Inició en Holguín Fiesta de la Cultura Iberoamericana
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1632
Con la inauguración de la muestra virtual de carácter colectivo “En el mismo espacio” se dio inicio este domingo en la ciudad de Holguín a la primera jornada de la XXVII edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, la cual se extenderá hasta el 30 próximo, dedicado a los pueblos y el arte de resistir.
La exposición realizada desde la sede de la Casa de Iberoamérica en el centro histórico de esta ciudad oriental reúne a unos 20 creadores, entre ellos reconocidas figuras de las artes visuales como los maestros Cosme Proenza, Jorge Hidalgo y Lauro Hechavarría y jóvenes promesas como Ramón Jesús, egresado de la Academia Regional de Artes Plásticas El Alba, precisó su curador Josvel Vázquez.
Reconoció la importancia de la muestra para fomentar el coleccionismo institucional ya que la misma se conformó con obras que pertenecen al fondo de la Casa de Iberoamérica, colectivo que tiene entre sus directrices la intención de resguardar una parte importante de la historiografia holguinera a través de las artes visuales; y añadió que la muestra estará disponible además del perfil de la institución, en las diferentes plataformas digitales de la dirección provincial de Cultura y la galería virtual del Centro de Artes Plásticas de Holguín.
Eduardo Ávila Rumayor, director de la Casa de Iberoamérica y presidente del comité organizador de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana, recordó en las palabras de apertura la tradicional gala inaugural desde el Teatro Eddy Suñol y el abrazo que desde el patio de esa institución recibía a cada una de las delegaciones participantes, lo cual no fue posible en esta ocasión, sin embargo no se dejó de pensar la Fiesta.
Comentó que hacerlo desde la virtualidad, las redes sociales y los nuevos medios también es una oportunidad para esa necesaria cercanía en estos duros tiempos que vivimos, saludó a todos los amigos de Latinoamérica, en especial a los puertorriqueños con los que intercambiarán en varias de estas jornadas, y extendió la invitación a todos los que deseen compartir de estos festejos de pueblo que cada año se desarrollan desde Holguín.
Durante esta primera jornada se presentó el Dedeté Iberoamericano, por su director Adán Iglesias, quien agradeció el espacio que cada año le ofrece el evento a este popular suplemento humorístico del diario Juventud Rebelde.
Precisó que en esta ocasión el Dedeté dedicó una de sus páginas a la memoria de Tomás Rodríguez Zayas (Tomy), el holguinero mayor, colaborador habitual del Dedeté y exhortó a todos a disfrutar de estos festejos cuidando las medidas higiénicas sanitarias, esenciales en este período pandémico.
El bolero, género oriundo de la Isla caribeña, declarado en agosto último Patrimonio Cultural de la Nación, protagonizó la primera noche de esta XXVII edición online de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana a través del concierto “Alma con alma”, el cual aunó las voces de los artistas holguineros Lucrecia Marín, Nadiel Mejías, Gladis María, Félix Ramos, Anabel Bandera y Daniel Arceri, cuya trasmisión se realizó además por el canal Clave de la televisión cubana.