Próximamente en Holguín exposición virtual Todos Abstractos

  • Hits: 2054

todos abstractos expo

La exposición virtual Todos Abstractos, auspiciada por el Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín se presentará este lunes desde las redes sociales y plataformas digitales, dedicada a los artistas Pedro de Oraá y Armando Gómez.


Ronald Guillén, artista y curador de la muestra, significó en entrevista concedida a ¡ahora! digital que la exposición Todos Abstractos reúne un centenar de piezas de reconocidos artistas plásticos entre los que sobresalen además, de Pedro Oraá y Armando Gómez, Freddy García Azze, Grettel Arrate Hechavarrìa y José Ángel Vincench.


Explicó que las obras seleccionadas representan desde los rejuegos y experimentaciones formales, hasta el trabajo y la elaboración conceptual, así como la búsqueda de saberes como las matemáticas, la sociología y las nuevas tecnologías aplicadas al arte.


Precisó que de igual forma se ha dado espacio también a la fotografía digital, la escultura, la instalación, el arte objeto, la pintura materica y el arte povera que no es más que el arte que trabaja con objetos de desecho.


La diversidad, es uno de los rasgos distintivos de Todos Abstractos, pues en ella se encuentran las creaciones de artistas de todos los credos y generaciones, argumentó Guillén, e indicó que el público podrá disfrutar lo mismo, de un autodidacta que comprendió la utilidad de la expresión abstracta, como de la propuesta de creadores de prestigio internacional, o egresados de la Universidad de las Artes, quienes han desarrollado toda una construcción conceptual entorno a la abstracción.


Acotó que la principal plataforma para la promoción de la muestra Todos Abstractos será el perfil de facebook “Artistas holguineros” del Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín.


Agradeció a los creadores por sumarse al proyecto, al Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín y al Centro Experimental de las Artes Visuales José Antonio Díaz Peláez, en Ciudad de La Habana, los cuales asumieron la divulgación y el lanzamiento simultáneo de la muestra, creando así un vínculo artístico y fraterno entre Todos Abstractos del país.

Todos Abstractos que tendrá su lanzamiento oficial el próximo 12 de julio, evocará significativos momentos que colocaron a la abstracción local en la mirada crítica del arte contemporáneo, como es el caso de la muestra homónima desplegada por Ramón Serrano, en abril de 1992, y la exposición Pinturas del silencio, igualmente de Serrano junto a José Ángel Vincench y Ronald Guillén,  primero realizada en la Galería Bayado, de la ciudad de Holguín, en 1995, y dos años después en la galería La ACACIA, de La Habana.

PALABRAS CLAVES:

 


Escribir un comentario