Casa de Iberoamérica y Daniel Martín en proyecto audiovisual
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1845
Foto: Juan Gabriel Gordin
La Casa de Iberoamérica en la ciudad de Holguín suma a sus proyectos la producción audiovisual del sencillo “El dueño de tu amor”, del cantautor cubano Daniel Martín Sabiaut, el cual fue estrenado en días recientes desde múltiples plataformas y emisoras.
Daniel Martín, también presidente del Instituto Latino de la Música, conjuga sus funciones como empresario y su carrera artística que en este 2021 está cumpliendo 28 años, y lo hace en alianza con talentosos artistas holguineros, en una provincia que destaca por la realización de festivales culturales durante todo el año.
El video clip que tendrá como principal escenario el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol, institución insigne de la cultura holguinera, pretende resaltar la visualidad del cine de oro mexicano en un merecido homenaje al centenario del Instituto Latino de la Música, comentó el artista en entrevista concedida a ¡ahora! digital.
Precisó que músicos de la banda del popular cantautor holguinero Norberto Leyva junto a otros de la Orquesta Sinfónica de Holguín, bajo el liderazgo del maestro Orestes Saavedra, a cargo del arreglo musical del tema en versión balada, son algunos de los artistas involucrados en el proyecto.
Durante su estancia en la ciudad cubana de los parques, Daniel Martín ha sostenido diversos intercambios con el sistema de instituciones de la Cultura en la provincia, vínculo que quedó concretado en mayo último con la firma de un convenio de colaboración con la Casa de Iberoamérica para el desarrollo de nuevos proyectos que gestados desde el oriente cubano prometen internacionalizar la cultura holguinera.
A la realización de grandes espectáculos como el “Carnegie Hall al Caribe”, el cual unirá a significativos maestros de la música, tanto de Cuba como el extranjero, se suman otras acciones como la creación de espacios de intercambio académico y la posibilidad de crear una colección de libros para niños con el personaje de “Tito reacciona”, bajo el sello de Ediciones Holguín.
Su creador Daniel Martín argumentó que “Tito” se popularizó en Cuba con sus muchos consejos, desde la pantalla chica, a los más pequeños de casa sobre cómo evitar la propagación de la pandemia de la COVID-19, y se prevé que en estas publicaciones interactúe entre otros temas sobre significativos exponentes y géneros de la música cubana y holguinera.
El Instituto Latino de la Música surgió en febrero del año 1921 en México como meca de la industria de las artes y el entretenimiento y desde el 2018 consolidó su estructura con líneas de trabajo dedicadas a la infancia y el desarrollo de proyectos para el registro de la memoria histórica de géneros y exponentes de gran valía en América Latina a través de filmes musicales, documentales y producciones discográficas.
Artículos relacionados:
Nuevos proyectos prometen internacionalizar la cultura holguineraFirman convenio Casa de Iberoamérica e Instituto Latino de la Música