Firman convenio Casa de Iberoamérica e Instituto Latino de la Música
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1964
Fotos: Juan Gabriel Gordin
La Casa de Iberoamérica firmó este martes en la ciudad de Holguín convenio de colaboración con el Instituto Latino de la Música, acuerdo que potencia la creación de un puente de intercambio cultural para la promoción y alcance del quehacer de los artistas y creadores holguineros.
Eduardo Ávila Rumayor, director de la Casa de Iberoamérica, significó el alto potencial artístico que existe en esta provincia, el cual merece plataformas de promoción como las que hoy brinda el Instituto Latino de la Música para socializar su labor creativa.
Precisó que en este intercambio el colectivo de la Casa de Iberoamérica se ofrece como interlocutores de ese amplio movimiento artístico que tiene la ciudad cubana de los parques y pretende contribuir con su gestión a la búsqueda de nuevos caminos y oportunidades.
Daniel Martin Subiaut, presidente del Instituto Latino de la Música, anunció entre las primeras acciones del convenio de colaboración el estreno en la ciudad de Holguín a finales del 2021 del espectáculo “Carnegie Hall al Caribe”, el cual unirá a significativos maestros de la música, tanto de Cuba como el extranjero.
Especificó que por la parte cubana estarán presentes los reconocidos directores de orquesta Enrique Pérez Mesa y Orestes Saavedra, quienes dirigirán a los músicos de la Orquesta Sinfónica de Holguín, actuación que contará también con el talento del violinista de origen ecuatoriano Jorge Saade-Scaff.
En el intercambio con la prensa, sucedido en la sede de la Casa de Iberoamérica en el centro histórico de la urbe nororiental, también se conoció acerca del interés de vincular el simpático personaje de “Tito reacciona” a exponentes de la música infantil en Holguín.
Su creador, Daniel Martin Sabiaut, insistió que nada mejor que un niño para influir en otros, y en este sentido, Tito que se popularizó en Cuba con sus múltiples consejos a los más pequeños de casa sobre cómo evitar la propagación de la pandemia de la COVID-19, estará interactuando sobre la música para niños a través de la obra de artistas del género en el territorio.
Los líderes de este nuevo proyecto colaborativo que vincula a la Casa de Iberoamérica con el Instituto Latino de la Música aseguraron que estas acciones no quedaran solo en la música, como manifestación artística, ya que entre sus propósitos está el servir de influjo a todos los creadores de la provincia para que se inserten de una u otra forma en esta alianza que hoy se gesta a favor de la relación “institución-artista” y que por ende, involucra al sistema de instituciones de la Cultura en Holguín.
Artículo relacionado:
Casa de Iberoamérica en Holguín internacionaliza servicios culturales