“Babel”, presente en las Romerías de Mayo
- Por Claudia Patricia Domínguez
- Hits: 1984
“Babel”, tradicional espacio que en Romerías de Mayo promueve lo mejor de las Artes Plásticas llega en esta XXVIII edición con más de 15 exposiciones virtuales, representativas del arte joven que se desarrolla en Cuba.
“Babel” dedica su espacio, en esta ocasión, a los 60 años de la Academia Regional de Artes Plásticas “El Alba” y a los 30 del Centro Provincial de Arte en Holguín, merecido homenaje a dos instituciones esenciales en la formación y promoción de los jóvenes artistas.
Josvel Vázquez, coordinador de “Babel”, señaló a ¡ahora! digital entre las actividades de este martes la muestra de performance “Recorrido” de Frank Lahera ,de la provincia de Santiago de Cuba así como las exposiciones colectivas “Ágora”, “Ofuscación” y “Estéticas de cuarentena” de los territorios de Matanzas, las Tunas y Guantánamo, respectivamente.
Aseguró que ha sido un reto la visualización en las plataformas digitales de esta gran diversidad de proyectos que incluye entre sus propuestas obras modeladas en tercera dimensión, y significó la participación activa de los jóvenes artistas en “Babel” con proyectos que alcanzan además de Holguín y las provincias antes mencionadas, a las de La Habana, Mayabeque, Cienfuegos y el municipio especial Isla de la Juventud.
Durante la trasmisión de este 4 de mayo por el canal Clave y las páginas en facebook de Cultura Provincial y la Asociación Hermanos Saíz Alexis Triana, presidente de honor de las Romerías conversó con fundadores y participantes habituales en estos 28 años con la colaboración de las productoras audiovisuales Streming Cuba y Ángulo Ancho.
Vía online Mauricio Bergara, chileno y fundador de la Fiesta de los Abrazos, recordó los inicios de este espacio mientras estudiaba la licenciatura en Economía en la Universidad de Holguín, años en los que la iniciativa comenzó a gestarse con apenas 30 jóvenes y luego aglutinó a más de 200 participantes de todo el mundo en jornadas maratónicas en el parque José Martí.Fotos: Tomadas del perfil en Facebook de la AHS Holguín.
En el enlace realizado a la provincia de Holguín Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura, dialogó con Eduardo Ávila, director de la Casa de Iberoamérica sobre las alternativas de conexión gratuitas que hoy se potencian en el territorio para favorecer la creación de los artistas holguineros.
Asimismo tuvo como otro de sus momentos la intervención de Jonathan Ricardo, integrante del grupo TóPop, actualmente entre las revelaciones de la música alternativa en la provincia y ganadores en este 2021 del Certamen Internacional Primera Base de Havana World Music, así como el consejo oportuno de Rolando Bellido, otro de los fundadores de las Romerías, quien instó a las nuevas generaciones a continuar creando e impulsando el arte con la misma pasión y entrega de las primeras ediciones.
Artículo relacionado:
Inició hoy Congreso Memoria Nuestra en Romerías de Mayo