Hirio Vera: una lección de humildad y amor

  • Hits: 2935
CRD Hirio Vera 0Hirio Vera Martínez, director de la Escuela Elemental de Arte de Holguín, Personalidad Destacada en la provincia por su labor durante el 2020. Fotos: Carlos Rafael

A veces, con la vorágine de los días se escapan detalles. Se escapan personas extraordinarias que permanecen enfrascadas en sus tareas, que velan acertadamente por cumplir los propósitos de forma satisfactoria y crean un mundo alrededor de su trabajo, y a ese mundo le dedican la existencia, con toda energía y entrega.

Pero siempre llega la oportunidad para distinguirlos y agasajarlos por sus logros. Por eso ¡ahora! digital dialogó con el máster en ciencias de la educación Hirio Vera Martínez, quien hace 11 años funge como director de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García, de Holguín, y resultó Personalidad Destacada en la provincia como estímulo a su labor durante el 2020.

“Es un buen reconocimiento y un alto compromiso. Estoy más comprometido y más humilde para dirigir la escuela, la cual recibió la bandera de Proeza Laboral, otorgado por el Sindicato de Trabajadores de la Cultura. Me satisface que todo esto depende, además, de quienes están conmigo, los profesores, los estudiantes, la familia, el logro les pertenece también a ellos”, aseguró.

Aunque en la trayectoria constan cerca de 42 años después de egresar como profesor de formación general, hace alrededor de 22 que llegó a la “Raúl Gómez García” y su primera función fue como subdirector. De aquellos primeros tiempos, cuando la dirección estaba a cargo de Juan García, conserva, como filosofía diaria, costumbres, métodos, disciplina, orden.

Cuando se impone el deber

La etapa que recién culminó fue dura, difícil en todas las esferas. La COVID-19 llegó a revolvernos la vida, a la vez que impulsó a “exprimir” al máximo todas las capacidades, alternativas, voluntades.

“Nosotros estábamos en el curso normal y al inicio constituyó un golpe. Cuando llegó la indicación de que debíamos liberar a los alumnos y al claustro fue complejo porque estábamos acostumbrados a desarrollar el proceso docente sin que se dieran estas situaciones.

“Hicimos un programa colectivo. Nos sentamos y establecimos una estrategia para al menos aliviar. Esto trajo consigo que tuviéramos que hacer un levantamiento completo de hasta dónde habíamos llegado en todos los órdenes y a partir de ahí definimos cómo íbamos a continuar a pesar de la novedad”.

Para Hirio trajo, además, la encomienda de organizar y encaminar un centro de aislamiento, cuando el Consejo de Defensa Provincial decidió habilitar a la institución para estos fines.

“Convocamos a quienes estuvieran dispuestos a participar en la nueva experiencia. El subdirector para el apoyo a la docencia se incorporó con trabajadores de servicios y la directora provincial de cultura, Rachel García Heredia nos acompañó en todo momento.

“Los primeros días fueron complicados porque tuvimos visitas y señalaban problemas. Luego montamos una especie de Consejo de Dirección donde nos reuníamos de forma operativa para evaluar qué nos había salido mal, qué dificultades habían. Nos entrevistábamos con los aislados a través de los teléfonos. Hacíamos un análisis de la alimentación, el cumplimiento de las medidas higiénicas, las condiciones del lugar.

“Fue una experiencia muy buena. Nosotros nos albergamos e hicimos un puesto de mando. Se sumaron muchas personas y se laboró con amor. Se logró que se llevaran un buen recuerdo y, para tranquilidad de todos, ningún aislado resultó positivo”.

Vera rememora y en la cadencia de la voz se advierte el orgullo que emana cuando se es útil. Recuerda la cohesión, el sentido humano, el control constante, el vínculo con el médico, las enfermeras, la seguridad. “Lo más difícil fue el tema del riesgo del dormitorio y el rigor que demandaba el vestuario, el cambio, la preparación, pero se hizo.

Se enorgullece por la atinada decisión de mantener, a través de la tecnología y canales de comunicación, intercambios previos que garantizaron el éxito de la actividad docente, sin rupturas en los contenidos esenciales, una vez reanudadas las clases.
 
CRD Hirio Vera 1Escuela Elemental de Arte de Holguín

Solo el amor...

Como buen capitán, nunca abandona su barco. “Llego temprano y me gusta permanecer aquí para establecer un control en equipo, aprender, sugerir e intercambiar.

“Constituye un gran regocijo ver a mis estudiantes realizados. Amo el trabajo con los niños y los respeto. Hay que educar y formar valores. Cuando los valores están bien formados desde la familia, no se pierden, se enriquecen cada día”.

El empeño ofrece frutos. Holguín se erige como una potencia cultural a nivel nacional e internacional y eso, en gran medida, depende del talento que emerge de las aulas. “A pesar de las condiciones materiales, la enseñanza artística holguinera está en las mejores circunstancias de la historia.

“Cuento con artistas maravillosos, profesores de formación general con una amplia experiencia, la guía de Bárbara Yarruhs, subdirectora para la enseñanza, y el vínculo con las unidades del sector que es continuo y provechoso”.

Reconoce también la calidad del movimiento artístico del territorio, así como la valía de las Casas de Cultura y los instructores de arte en la formación e identificación de las potencialidades en los más pequeños, pues se encuentran cerca, en la comunidad y en los colegios. “Estamos juntos, hay un solo camino que es luchar por la cultura”.
 
CRD Hirio Vera 2

Artículo relacionado:
Darianna Mendoza Lobaina
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Maggy Santana 11-01-2021 00:27
Felicitaciones para Hirió Vera por su merecido premio.
Mi profesor en los 80 y ahora de mi nieta Mya Alejandra.
Siempre ha sido un hombre de bien. Respetuoso. Amable. Y dedicado a su profesión.
Éxitos en su trabajo y su vida personal.
Responder
# Aracelis Suárez 12-01-2021 10:21
Es maravilloso saber de Hirio como lo conocíamos en el Plan San Andrés. Excelente internado de los que había que respetar, persona de palabra y carácter fuerte pero muy humano, es gratificante la noticia. Para él mis Felicitaciones y las gracias por nuestra formación y su ejemplo.
Responder
# Guest 13-01-2021 20:24
Gran director y amigo.
FELICIDADEZ.
Responder
# Darianna Mendoza 20-01-2021 11:03
Sin dudas un profesional maravilloso. Muchas gracias por leernos.
Responder