Etcétera en Holguín: la risa que este 2020 necesita

  • Hits: 1497
etcetera suñol“Los artistas llegaron ya” es una de las propuestas de Etcétera en el teatro Eddy Suñol. Foto: Kevin Noya
 
Definitivamente la risa es la mejor terapia del alma –y si no me creen- pregúntenle al público “aplaudidor” que desde este lunes acompaña a los muchachos del grupo humorístico Etcétera, quienes no olvidan la palabra empeñada y regresaron “a casa” para realizar su primera función en el teatro Eddy Suñol, de Holguín, tras meses de aislamiento forzado por la pandemia de la COVID-19.
 
Convencidos de la sentencia “chomskiana” de que los artistas son aquellos que dicen cosas complejas de una manera muy sencilla, durante más de una hora hicieron reír a carcajadas hasta al más escéptico de los espectadores en un espectáculo que continuará hasta el sábado próximo en la sala Raúl Camayd del emblemático coliseo.

El telón se abrió y números de las obras “Manicomio”, “Confesiones” y “Los artistas llegaron ya”, se entremezclaron en el escenario creando esa atmósfera de buena vibra habitual en cada presentación y que en esta ocasión además de entretener y mover el pensamiento resulta una receta necesaria para terminar los últimos días de este peculiar 2020.

La función es un divertimento que no tiene un hilo conductor lógico y recoge parte de los últimos espectáculos realizados por Etcétera contextualizado a esta nueva realidad, comentó Eider Luis Pérez, líder de este proyecto que ya acumula 15 años de carrera artística en diálogo con ¡ahora! digital.

La cadena evolutiva del arte que va desde la prehistoria hasta lo contemporáneo, el número dedicado al Congreso Iberoamericano de Locura cuyos congresistas analizaron diversas situaciones de índole social resultaron algunos de los momentos que más disfrutó el público, dado en la capacidad de los artistas de propiciar la reflexión de problemas cotidianos sin descuidar el humor y el entretenimiento.

El momento cumbre llegó con el sketch “Las musas del compositor” donde un muso, representante de la música alternativa se enfrenta a un muso del género urbano con la intención de ayudar a un cantautor a componer su tema musical y aunque ambos colaboran en la realización de la melodía siguiendo con los patrones que cada uno defienden, solo el estribillo compuesto por el reguetonero gana seguidores en el auditorio.

Una vez más la calidad de los guiones escritos por Eider junto a su sapiencia para el montaje de los espectáculos y la dirección de actores se combinó con la fuerza escénica, versatilidad e histrionismo de Luis Ángel Batista (el muso reguetonero) y la simpatía y espontaneidad de Yasser Velázquez, quienes se complementan logrando una conexión inmediata con el público.

Los resultados de Etcétera es la labor de un trabajo en equipo, señaló Eider, ya que en su criterio el humor es como una pieza de barro cuyos guiones parten de una idea básica y luego en los estudios de mesa aparecen los resortes que va componiendo cada quien y que tiene su base en sus integrantes, gente muy creativa entre los que existe una gran empatía que hace que piensen en direcciones similares.

Aseguró que eso es un juego interesantísimo con el humor porque manejan la idea de divertirse con lo que hacen ya que de esta forma el público también lo hará y esa química, entre ellos, los ha llevado incluso a completar números a partir de una improvisación determinada que ha hecho crecer la propuesta a lo que previamente tenían ensayado.

La invitación queda hecha. Si usted es de los que quiere añadir “risa” a este 2020 no pierda la oportunidad de llegar hasta la sala Raúl Camayd del Teatro Eddy Suñol aún quedan tres funciones para las noches de este jueves, viernes y sábado, las dos últimas con una sorpresa adicional la proyección dentro del espectáculo del programa cero de su más reciente proyecto televisivo “Juntos pero no revueltos”, el cual en fase de producción prevé su estreno para el próximo 2021 bajo la dirección del reconocido realizador Roly Peña.

Escribir un comentario