En Holguín, Festival del Son desde las plataformas digitales
- Por Darianna Mendoza Lobaina
- Hits: 3160

La 30 edición del Encuentro Nacional de Agrupaciones Soneras sesionará desde este lunes y hasta el próximo 15 de noviembre, en esta ocasión con las plataformas digitales como principal escenario para la transmisión de los conciertos, con el apoyo del proyecto Estamos Contigo.
Con sede habitual en el municipio holguinero de Mayarí, esta vez la cita transcurre de manera virtual debido a la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
La cartelera del evento fue concebida en conjunto con el Ministerio de Cultura de Cuba (Mincult) y los institutos cubanos de la Música (ICM) y de Radio y Televisión (ICRT), cuyo propósito será ofrecer una serie de videos de diferentes artistas cada día y culminarán las emisiones con un tema de la agrupación anfitriona,Taínos de Mayarí, según refiere la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
Este medio de prensa publica que se prevé para la tarde de hoy lunes la presentación, a las cuatro y media de la tarde, del Septeto Habanero, Anacaona, el Grupo Compay Segundo, Leo Mesa y su Grupo, Yunior Romero y Sello Cubano y Elito Revé y su Charangón.
El programa de la iniciativa, a través de Estamos Contigo, llegará a los públicos por la señal del Canal Clave, Radio Progreso, el canal de YouTube del Mincult y un centenar de páginas de Facebook, las cuales estarán enlazadas.
De esa manera durante toda la semana se podrán apreciar las presentaciones, entre otros, de Pancho Amat, Omara Portuondo, Cándido Fabré y su Banda, los Van Van, Manolito Simonet y su Trabuco, la Orquesta Aragón, Alexander Abreu y Havana de Primera y Mulata Son.
Artículo relacionado: