Gibara teatro colon 646El Teatro Colonial de Gibara, arriba este 13 de septiembre a su aniversario 130. Fotos: Iván Guerra y cortesía de Roger Rodríguez
 
Este domingo el Teatro Colonial de Gibara, joya de la arquitectura holguinera, conmemora el aniversario 130 de su fundación, en medio de intensas labores de restauración. Read more Teatro Colonial de Gibara o el esplendor de la belleza
Covid-19 Cuba 2

Hace pocos días una de las más experimentadas Higienista-Epidemióloga de Holguín alertaba que “la COVID-19 no se ha ido; Ómicron sigue aportando nuevas subvariantes. En estos meses hay que cuidarse mucho más”.

Read more La COVID-19 no se ha ido, evítala

paul.sarmiento.historiaFoto de la autora.

Paul Sarmiento Blanco, historiador, profesor investigador, director del Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Holguín, Máster en Historia y Cultura y Doctor en Ciencias Históricas, tiene todos los atributos de un experto en su profesión. Sin embargo, el niquereño, tuvo cuna en el municipio granmense de Niquero, sobresale por la pasión contagiosa que desborda cuando de tratar la historia de Cuba o universal se trata.

Read more Llevar la historia en el corazón
Fotos: TorralbasFotos: TorralbasEl ambiente humilde, sano donde nació y creció ha delineado su vida. Así lo cree él y no hay quien lo dude. Nada más hay que escuchar la manera cómo recuerda su infancia y adolescencia para junto a él revivir días, años de felicidad en medio de una familia muy unida en una tradicional casita de campo con techo de guano, forrada de palma y piso de cemento sin más lujos que el amor, ni mayores pretensiones que ser gentes de bien. Read more Sin perder la ternura

Codanza Holguin2

 

La compañía de danza contemporánea Codanza trabaja intensamente por estos días en el montaje de una nueva pieza creada por el reconocido bailarín y coreógrafo George Céspedes, proyecto que se suma a la celebración por sus 30 años en la escena holguinera.

Read more Codanza enriquece su repertorio con la obra de George Céspedes