maria eugenia draLa doctora María Eugenia Escobar Pérez es especialista de Segundo Grado en Higiene y Epidemiología. Foto: Carlos Rafael
 
La rabia es una enfermedad muy antigua y también una de las más temidas por la humanidad, según lo recoge la historia. Aún hoy se mantiene como una de las zoonosis de mayor importancia a nivel mundial hasta constituir un problema de salud en determinados países. Read more La rabia: enfermedad letal, pero prevenible
corrupcion
 
En diciembre del año 2011, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) identificaba la corrupción como “uno de los principales enemigos de la Revolución, mucho más dañino que la actividad subversiva e injerencista del gobierno de Estados Unidos y sus aliados dentro y fuera del país”. Read more Tiempos de buscarnos “problemas”
Tanto para el Estado Cubano como para su organización obrera la ocurrencia de accidentes en el marco laboral, sean fatales o no, tienen tolerancia cero por una razón sencilla: El trabajador y su integridad física es lo más importante dentro de cualquier proceso inversionista, de producción o servicios. Read more El trabajador es lo más importante
Ruben Rodriguez F C RafaelEl narrador y periodista holguinero recibirá el Premio de los lectores por su libro La retataranieta del vikingo durante la 29 Feria Internacional del Libro de La Habana. Foto: Carlos Rafael

La retataranieta del vikingo, libro del exitoso periodista y narrador holguinero Rubén Rodríguez, recibirá este 14 de febrero, durante la 29 Feria Internacional del Libro de la Habana, el Premio de los lectores. Dicho galardón se entrega cada año a los 10 libros más vendidos o de mayor circulación comercial. Read more Recibirá Rubén Rodríguez Premio de los Lectores
Covid domingo
 
Al cierre del día de ayer, 18 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 3 mil 37 pacientes. Otras 8 mil 134 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Read more Confirman 49 nuevos casos de la COVID-19 en Cuba