Chapman Al Pino 1Fotos: Alexis del Toro


Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de Cuba, acompañó a las autoridades del municipio de Holguín en el intercambio que sostuvieron en la tarde de este lunes con médicos y enfermeras del área de Salud de Alcides Pino, la más densamente poblada en este territorio.

Read more Intercambia viceprimera ministra cubana con médicos holguineros

Universidad de Ciencias Médicas Holguín

With the medical specialties of Anesthesiology and Resuscitation, Intensive and Emergency Medicine and Neonatology evaluated with the category of Excellence, the University of Medical Sciences of Holguín (UCMHo) is among the institutions with the best results in the quality management process for the training of professionals in the Public Health sector in the country.

Read more Holguín University among those with the most accredited specialties
Secundaria 1Fotos: Juventud Rebelde y blog edumundowordpress
 
“Y así, el 22 de diciembre de 1961, concluyó la Campaña de Alfabetización. Nuestro país fue declarado como Territorio Libre de Analfabetismo”, explicaba mi profe de Historia en aquellos días donde mi pantalón teñía de amarillo y mis ojos prestaban más atención a aquella chica de pelo rubio. Read more “Chivo” de tinta negra
futbol carlos rafael Foto: Carlos RafaelLa cancha sintética habanera de La Polar es escenario hoy, desde las 10:00 am, de la posibilidad de que el once holguinero logre al fin puntear en el Torneo de Ascenso de Fútbol, cuando enfrente al de Artemisa. Read more ¿Se descongelarán Las Panteras en La Polar?
Dicen que los padres de hoy somos muy indulgentes. Que al primer desacuerdo en la escuela queremos “arrastrar al maestro”. Dos señores de mucha “experiencia acumulada” enjuician la tendencia de culpar de todo a los educandos e impedir que estos disciplinen a los niños en modo alguno.
“Te la entrego con nalga y todo”, una veinteañera recuerda esta frase y el día en que su madre la pronunció, como un momento de brutal desamparo, cuando la persona en quien se supuso encontraría protección y resguardo, le daba a otra el permiso de pegarle como castigo. Pensé que esto era cosa del pasado. Hoy veo a un papá pedir para su hija una maestra dura. ¿Qué implicaciones tendrá este adjetivo?
 
Como alguien lo llamaría jocosamente, la psicochancleta como recurso pedagógico, el golpe que enseña, la tinta entrando con sangre. Luego el niño cree que se lo buscó, no logra entender que nadie puede ni debe pegarle sin importar lo que suceda y que se vulneran sus derechos como infante y ser humano cuando algo así ocurre.

Manual para padres impacientes es un podcast coproducido entre el periódico ¡ahora! y Cubadebate y presentado por la periodista holguinera Liset Prego.