Perfeccionamiento, no ruptura
- Por Maribel Flamand Sánchez
- Visto: 6221
- +
Un Proyecto de Ley Electoral se propone a la aprobación de la diputación cubana, y aunque el pueblo no tiene participación directa en el proceso, pues lo hace a través de sus representantes en el Parlamento, se mantiene al tanto sobre cuánto acontece en torno al proceso de debates, por el tratamiento a través de los medios de información del país y la publicación del documento en sitios como el de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).
Mi amigo Rubén Rodríguez y la otra historia sin fin
- Por Liset Prego Díaz
- Visto: 6202
Humildad, prudencia y discreción, me adoctrinó él desde el primer día de trabajo. Cuando comencé en el periódico el cumplía allí mismo 20 años en la profesión-oficio del periodismo, y yo, me convertí en su acólita. Humildad, prudencia y discreción, sugirió él. Es una máxima aplicable a cualquier circunstancia vital y yo trato de seguirla, aunque ahora no se note, pues de seguro la prudencia recomienda me aleje de este acto suicida de escribir, aún joven autora desconocida, sobre el multipremiado escritor que hoy estrena libro.
¡¡¡Qué calor!!!
- Por Luly Legrá Pichs
- Visto: 7793
¡Ahora sí nos morimos de calor! ¡Qué calor caballeros! ¡Este año sí hace calor, deja que llegue julio y agosto! estas son de las frases más escuchadas de punta a punta de la Isla por las altas temperaturas imperantes en los últimos días.
Sistematicidad contra el Aedes
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Visto: 5525
Temperaturas muy altas y sostenidas; lluvias, vacaciones, descuidos, desorganización, indisciplina social y problemas en la calidad del trabajo técnico y de supervisión son algunos de los “ingredientes” perfectos para que la situación epidemiológica se torne compleja, sobre todo en estos meses, históricamente, reportados como los más propensos y favorables para reproducción del mosquito Aedes aegypti (Aa).
Los fantasmas del Teatro Suñol
- Por Rosana Rivero Ricardo
- Visto: 6098
La primera vez que escuché esas historias, “freí un huevo” entre los labios en franca señal de desconfianza, recelo, escepticismo y todos los sinónimos que dieran entender que aquello no me lo creía. Sin embrago, cuando entré a la sala grande, desolada, en penumbras, en silencio no me atreví a comprobarlo. Así que le cuento, tal y como me confesaron los protagonistas, las historias de los fantasmas del Teatro Eddy Suñol.