Informatización sin sombras

  • Por Maribel Flamand Sánchez
  • Visto: 4566
 No es que en la aplicación de la informática a los procesos de producción y servicios y el acceso de los cubanos a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) reine la anarquía, sino que se carecía de un cuerpo jurídico que respaldara la implementación de la política integral para el perfeccionamiento de la informatización de la sociedad en Cuba.

El mosquito no cree música

  • Por Lourdes Pichs Rodríguez
  • Visto: 5607
 La revelación hace algunos meses del descubrimiento de un grupo de científicos de Malasia, Japón y Tailandia de que la canción electrónica 'Scary Monsters and Nice Sprites', del DJ estadounidense Skrillex resulta “lo suficientemente ruidosa para ralentizar o reducir el ataque y apareamiento del mosquito Aedes aegypti (Aa), trae en vilo a muchos por acá, que en vez seguir con las medidas de prevención les ha dado por grabar y amplificar la escandalosa música para ahuyentar a ese dañino vector.

El llamado a ser proactivos

  • Por Rodobaldo Martínez Pérez
  • Visto: 6794
Cuando se llama a una actitud proactiva, inteligente y concreta de los dirigentes se refiere, también, a la resiliencia, es decir, no solo al desafío de actuar con eficiencia en condiciones difíciles, utilizar el talento y la concreción de lo ansiado, sino a la capacidad de afrontar las adversidades con éxitos y transformar los malestares en fuerza motora para la acción vigorosa.

La que no nos intimida

  • Por Nelson Rodríguez Roque
  • Visto: 7256
Leer más...
 
Si la llamamos Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubanas (su verdadero nombre) sonaría poco familiar; sin embargo, de mencionarla como Ley Helms-Burton, enseguida la identificaríamos: engendro anticubano más perverso de las administraciones norteamericanas.

Perfeccionamiento, no ruptura

  • Por Maribel Flamand Sánchez
  • Visto: 6220
Un Proyecto de Ley Electoral se propone a la aprobación de la diputación cubana, y aunque el pueblo no tiene participación directa en el proceso, pues lo hace a través de sus representantes en el Parlamento, se mantiene al tanto sobre cuánto acontece en torno al proceso de debates, por el tratamiento a través de los medios de información del país y la publicación del documento en sitios como el de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP).