Justicia

  • Hits: 2675
ser justos
 
Las ilegalidades son actos de injusticia y nada tienen que ver con nuestro proyecto social, entendido como virtud humana, con la intención, siembre, de cultivar una alta solidaridad entre todos y la justeza de dar, a cada uno, lo suyo desde lo más razonable, en todos los momentos, sin jamás abandonar a nadie.
 
Para diversos autores la justicia no consiste en dar o repartir cosas a la humanidad, sino el saber decidir a quién le pertenece esa cosa por derecho.

Es la voluntad constante de dar a cada uno lo que es suyo. Es aquel sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar, debidamente, todos los derechos de los demás.

Es el arte de facilitar lo justo o hacer dar lo equitativo a un individuo sin tener ningún tipo de discriminación o preferencia hacia nadie; de lo contrario se estaría dando una justicia falsa.

Por eso es tan dañino para nuestro proyecto todo lo tóxico para la sociedad, que construimos desde 1959, como la corrupción, robo, doble moral, acaparamiento, revendedores, egoísmo i cualquier otra de esa expresiones nocivas.

Los invito a reflexionar: Había una vez un príncipe llamado Lapio que era muy injusto. Si dos personas llegaban discutiendo por algo para que él lo solucionara, le daba la razón a quien le pareciera más simpático, o a quien fuera más guapo, su padre, el Rey decidió llamar a un sabio para que le enseñara a ser justo.
 
El sabio partió con el príncipe en barco, pero sufrieron un naufragio y acabaron los dos solos en una isla desierta, sin agua ni comida.

Los primeros días, el príncipe, gran cazador, consiguió pescar algunos peces y no los compartió con el sabio, algunos días después, la pesca del príncipe empezó a escasear, mientras que el sabio conseguía cazar aves casi todos los días.

Al igual que había hecho el príncipe, no los compartió, e incluso empezó a acumularlos, mientras Lapio estaba cada vez más y más delgado, hasta que finalmente, suplicó y lloró al sabio para que compartiera con él la comida y le salvara de morir de hambre.

- Sólo los compartiré contigo-dijo el sabio- si me muestras qué lección has aprendido.

Y el príncipe Lapio, que había aprendido lo que el sabio le quería enseñar, dijo:
- La justicia consiste en compartir lo que tenemos entre todos, no es justo dar lo mismo a todos; lo justo es repartir, pero teniendo en cuenta las diferentes necesidades de cada uno.

¿Qué es entonces para ti la justicia?, le preguntó el sabio

- Para mí, ser justo es repartir las cosas, teniendo en cuenta las necesidades, pero también los méritos.
 
 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario