Llevarse bien con la persona que te cae mal

  • Hits: 1781

trato cordial 01

Hay personas tóxicas, denominadas “puentes rotos”, que desearías no topártelas nunca, pero desde la cortesía hay que aprender a interactuar con ellas, a favor de la educación social.

Esos que envenenan el ambiente, te es difícil soportarlos y esquivas cualquier contacto, pero en algún momento tendrás que tratarlos, hasta viajar juntos, quizá es un nuevo vecino, tal vez un compañero de trabajo o estudio.

Debes mostrar tus mejores energías y emociones positivas para lograr una correlación desde lo más natural, encargarte de la iniciativa, evita hablar sobre temas controvertibles, ni establecer disputas, polémicas, con total respeto al límite.

Por múltiples razones que la psicología se encarga de explicar, no es posible llevarte bien con todas las personas que conozcas y hay que aceptarlas, con el reto de tratarlo adecuadamente, aunque te caiga mal, para evitar innecesarios tropiezos.

Lo mejor que puedes hacer es encontrar la manera de tolerarse mutuamente y ocuparse en equipo para tratar de construir puentes con amor, satisfacción y respeto.
Por ello, se recomienda descartar juicios de valor sobre lo que puede estar correcto o no, ser cuidadoso al responder, saber establecer una distancia crítica y si en el pasado hubo una discusión perniciosa, evitar volver al asunto.

Puedes dialogar con otras personas, amigos que estén en su campo de acción, reconocer cualidades, ser cuidadoso con las normas básicas del comportamiento, evitar divergencia o filosofar sobre asuntos complejos que llevan a disputas.

No te cae bien, pero puedes probar alguna correlación de trabajo, análisis de temas o conversar sobre gustos, como por ejemplo deporte, canciones, poesías, con total civilización, para intentar corregir no llevarse tan mal, con el diseño de un número de actitudes positivas que no sabían que existían en ambos.

Sin ningún rencor hay que reparar cualquier relación para conservar la mejor salud emocional.

Podemos reflexionar con el recientemente fallecido Papa Francisco: “Cada uno de nosotros tiene una visión del bien y del mal. Tenemos que alentar a las personas a avanzar hacia lo que piensan que es bueno”. Wilkie Collins, novelista, británico: “Los mejores hombres no son consistentes en el bien, ¿por qué los peores hombres deben ser consistentes en el mal?”; y Martin Luther King Jr. defensor de los derechos civiles en Estados Unidos: “Ignorar el mal es convertirse en cómplice de él”.

 Hilda Pupo Salazar
Author: Hilda Pupo Salazar
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Periodista especializada en temas de educación y valores. Autora de las columnas Página 8 y Trincheras de ideas.

Escribir un comentario