Holguín en el frío sótano
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 2718

Muy mal anda el equipo de Holguín en la LXIII Serie Nacional de Béisbol. En los cinco partidos más recientes solo sonrió una vez, el pasado domingo, para evitar la barrida de Granma, luego de siete reveses consecutivos. Ese triunfo (8-7) se debió a cinco anotaciones conseguidas en el final del noveno inning, con siete hits y un fly de sacrificio en ese capítulo, para dejar en el campo a su rival.
Seguidamente la ofensiva holguinera volvió a enmudecer, el pitcheo siguió sin responder (peor los relevistas) e incluso fallas defensivas en los jardines, para tres derrotas al hilo (5-4, 6-1 y 14-1, nocao) ante Guantánamo, que les regaló el sótano a los Cachorros (4-11), lugar compartido con Cienfuegos.
Pensábamos que los nororientales podrían mostrarse mejor en el Guaso, al enfrentar a un plantel menos exigente, en ese momento último en la tabla de posiciones.
Llama la atención en esta subserie contra los guantanameros, como los abridores Wilson Paredes y Yurisleidis Estévez, dos de los tres mejores lanzadores de los Cachorros, se presentaron con dificultades en las primeras entradas, luego se recuperaron y pasaron del sexto inning en el montículo; eso merece un análisis por los preparadores del pitcheo y el psicólogo, máxime cuando tenían en la trinchera contraria a uno de los conjuntos más débiles del torneo.
La limitada ofensiva de los holguineros (273, decimotercera compartida) es más aguda en oportunidad para batear (54 carreras impulsadas, decimocuarto). El pitcheo es último en promedio de carreras limpias permitidas (7.76); y en el average que le conectan (327).
En un comentario anterior dijimos que necesitamos paciencia con este equipo joven y renovado, pero lo cierto es que hasta ahora rinde muy por debajo de lo esperado y varios peloteros están aportando poco o nada, de acuerdo con su potencial.
Ya son muchos los cambios en la alineación y en el orden al bate realizados por el manager Lugdis Pineda, en busca infructuosa de lograr la reacción de su plantel.
Algunos ya le achacan la situación a la gran renovación en este equipo, pero la problemática, me parece, va más allá y tiene que ver con el actual nivel del béisbol en esta provincia. De todas formas la eliminación de peloteros que poco contribuían se imponía, pero no tan drástica, como comentamos en su momento, sin embargo el resultado de esa acción, se verá después.
Aún la Serie es joven, y los holguineros pueden hacerlo mejor, sin esperar peras del olmo. El enfrentamiento de Holguín-Guantánamo sigue este sábado y concluye el domingo. Los Cachorros regresarán para rivalizar con Isla de la Juventud, desde el martes en su estadio Calixto García.