Holguín en la ruta Panamericana (3)
- Por Calixto González Betancourt
- Hits: 1615

Las voleibolistas holguineras Ana Luisa Hourrutinier y Rubinelda Henry formaron parte del equipo Cuba que se adjudicó la medalla de oro en los IX Juegos Panamericanos (JP) que se desarrollaron en Caracas, Venezuela en 1983.
En esa ocasión concurrieron 13 nororientales a la cita panamericana. La baloncestista holguinera Margarita Skeet sumó su cuarta medalla en esos certámenes al obtener plata con su elenco antillano. Igualmente, de este territorio fueron plateados el polista Oscar Periche (su cuarta presea), el remero César Herrera (cuatro par) y el voleibolista Ricardo Leyva. Logró bronce el luchador de grecorrromana Francisco Barbur (74 kilos).
Los X JP Indianapolis, Estados Unidos-1987 están entre los de más relevantes desempeños de los 13 holguineros que integraron la delegación cubana. Esa vez llegaron los primeros oros en disciplinas individuales para competidores de esta provincia, con el luchador de grecorromana Pedro Roque (52 kilos) y los boxeadores Manuel Martínez (54 kilos) y Ángel Espinosa (75).

Ha sido hasta ahora la única ocasión que tres boxeadores de esta comarca integran una escuadra cubana, pues también estuvo Arnaldo Mesa (57), eliminado en injusto veredicto.
La voleibolista Ana Luisa Hourrutinier repitió el oro de la edición anterior y consiguieron podios de plata las velocistas Lilian Hallen y Eusebia Riquelme con la cuarteta de cuatro por cien metros. Hubo bronce para la remera Walkiria Portelles en doble sin timonel, peso ligero.
En los XII JP de La Habana-1991, con subsede en Santiago de Cuba, resultaron magníficas la participación y los resultados de los holguineros. Asistieron 20 deportistas de este territorio, los que lograron una cosecha de 12 medallas de oro, siete platas y un bronce.

Liliana Allen acaparó los metales áureos en 100 y 200 metros planos y plata en relevo cuatro por cien, junto a Eusebia Riquelme, mientras Bárbara Echavarría fue la campeona en el lanzamiento del disco. En esta oportunidad el boxeador Arnaldo Mesa (57 kilos) se vistió de oro, igual que los peloteros Alberto Hernández (receptor) y Osvaldo Fernández (lanzador).
Se coronaron las judocas Legna Verdecia (52) y Odalys Revé (66) y el gimnasta artístico Raúl Menéndez (equipo). El remero Leonides Samé sumó dos oros, en doble par y cuatro par, en tanto su compañero Ezequiel Lyon estuvo en la embarcación dorada de cuatro par, peso ligero.
Fueron medallistas de plata Nancy Mc. Cleon (relevo cuatro por 400), dos veces la ciclista Odalys Thomps (ruta individual y contra reloj por equipo), remero Arnaldo Poll (cuatro sin timonel, peso ligero) y el taekwondista Amaury Batista (50). El bronce para la remera Walkiria Portelles (doble sin timnel, peso ligero). Continuará…
Artículo relacionado:
Holguín en la Ruta Panamericana (2)