Cachorros: Piezas de cierto nivel que no engranan

  • Hits: 1978

Yordan ManduleyFoto: Calixto N. Llanes.

 

Holguín terminó su pobre primer tercio de la LXI Serie Nacional de Béisbol dividiendo (1-1) con Matanzas (ganó 1-4 el enfrentamiento) y comenzó el segundo, con una victoria en tres partidos ante Mayabeque, que dominó el compromiso global entre ambos planteles (3-2).


Los dos únicos éxitos en la semana, de los Cachorros fueron por amplios marcadores de 10-1 versus Matanzas y 17-4 (nocao) contra Mayabeque, con meritorios pitcheos del abridor Rubén Rodrìguez sobre los yumurinos y del relevista largo Michel Cabrera frente a los Huracanes, junto a amplia y productiva ofensiva, pero lamentablemente estos dotes pocas veces ha podido exhibirlos Holguín.

 

En los reveses, 9-2 ante Matanzas y 7-5 y 9-4 a cuenta de Mayabeque fallaron el pitcheo y la productividad del bateo, los dos factores principales en el precario andar de los Cachorros (9-19), quienes comparten el sótano del torneo.

 

Son muchos: especialistas, prensa y aficionados, los que no se explican ese mal paso de los holguineros, con un argumento generalizado: Tienen equipo y alineación para mucho más.

 

Ya este plantel debería estar recuperado de los trastornos ocurridos antes de iniciarse la Serie, debido a la COVID-19, pues del resto insuficiente tiempo que tuvieron para entrenar, fue similar para todos los elencos, sin embargo, en los Cachorros predominan los comportamientos inestables individuales. Pero más que eso, son piezas de cierto nivel que no han engranado como equipo: en la alineación la mayoría batean sobre 300 y todos con buenos averages, menos Pacheco que no ha podido recuperarse. Observen; Leyva (313; 8 impulsadas), Manduley (348; 10 , Cáceres (322; 17), Silva (303; 22 impulsadas), Peña (300; 19), Yaisel (298; 16). Gorgüet (313; 9) y Aballe (281; 9), sin embargo eso no se traduce en eficiencia para producir carreras, de los 422 corredores en posición anotadora solo han sido impulsados 91.

 

En lo colectivo el average es de 279 (decimocuarto), 128 carreras impulsadas (décimo compartido) y 91 boletos recibidos (penúltimo)…

 

El pitcheo es lo peor. Solo Rubén Rodríguez se ha salvado de la aguda inestabilidad o de mal comportamiento. El joven Michel Cabrera lo ha estado haciendo mejor en sus últimas presentaciones. En general mucho descontrol, desconcentración y denotan no estar preparado para el certamen, lo cual se profundiza en los jóvenes valores. Los lanzadores holguineros promedian 6.94 p/cl (penúltimo), whit de 1.88 (penúltimo), 142 boletos (decimocuarto), 93 ponches (penúltimo) y le batean para 322 (último)… La defensa si mejoró y ya comparten el tercer lugar con 975.

 

Es de esperar que esa alineación en cualquier momento produzca, de manera estable, más carreras, pero no bastaría si ese pitcheo no se levanta y eso es más complicado; en ese aspecto las perspectivas no me parecen halagüeñas.

 

Holguín regresó a sus predios para enfrentar en el “Calixto García”, desde este sábado, al plantel de Artemisa y seguidamente a Pinar del Río, Industriales e Isla de la Juventud.

 

Artículo relacionado:

Carencias y lagunas en los Cachorros

Calixto González Betancourt
Author: Calixto González Betancourt
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Master en Comunicación Social, Licenciado en Periodismo. Especializado en temáticas deportivas. Responsable de la Columna “En esta Serie” por más de 30 años.

Escribir un comentario