Con gran aceptación ventas en Consejo Popular de Holguín

  • Hits: 4924
 
Prueba piloto Pedernales 1Fotos de la autora
 
Gran aceptación popular ha tenido la prueba piloto para la venta de productos de primera necesidad por núcleos familiares, que inició ayer en el Consejo Popular de Pedernales, en el municipio de Holguín, así lo afirmó Jorge Neira Feria, delegado de la circunscripción 212, en la Comunidad 18 de septiembre, Aeropuerto Militar, perteneciente a dicho consejo.

“Las personas se nos acercan con comentarios muy positivos, para darle las gracias al Partido y al Gobierno por esta medida, porque así se evitan los revendedores y acaparadores. Hoy en este punto deben comprar mil 43 núcleos y todo está organizado para que así sea”, aseveró el delegado.

En la fila para la compra Lourdes López Leyva, jubilada del Sindicato de la Administración Pública, aseveró: “Aquí sí se toman todas las medidas higiénicas y hay espacio para mantener el distanciamiento, pude comprar pollo una sola vez desde que empezó la situación de la Covid-19, tengo mi esposo diabético y una hermana enferma, no puedo hacer colas constantemente y esta vía me ha resuelto un gran problema”.

Jorge Luis Alarcón Reyes, jubilado de las FAR, comentó: “es una medida excelente. Inicio ayer, hay detalles que pueden preverse mejor, pero de forma general es un beneficio para la familia holguinera. Sabemos que, en medio de las difíciles condiciones económicas, se va a distribuir lo más equitativamente posible y de acuerdo a la disponibilidad, según explicaron ayer claramente nuestras autoridades”.
 
Prueba piloto Pedernales 3

Acerca de cómo se ha comportado la prueba Abel Angulo Rojas, Coordinador para los programas y objetivos de la Defensa, del Consejo de Administración Municipal, presente en el punto de venta, aseveró: “No hemos tenido situaciones negativas, está organizada la cola, la venta de los productos y cumplimos en detalle todas las indicaciones de Salud Pública.

“Todo ha fluido bien y los detalles que se presentan son analizados en el Grupo Económico Social del Consejo de Defensa Municipal todos los días para perfeccionar las acciones previstas para el día siguiente, que se logre una distribución más equitativa y que cuando se generalice a otros consejos haya el menor margen de errores posibles”, significó Angulo Rojas.

Para Ismara Diéguez Esparza, dependienta del quiosco de TRD situado en dicha comunidad, que atiende cuatro bodegas de la zona, la venta transcurre sin grandes complejidades. “La organización es importante y eso se ha logrado gracias a la intervención de diversos factores, tenemos disponibilidad de efectivo para garantizar los vueltos, pero hay que destacar que las personas han cooperado al no traer billetes muy grandes”.
 
Prueba piloto Pedernales 2

Para facilitar el control el Gobierno y la Universidad de Holguín unen esfuerzos. así lo demuestra la participación en la prueba de Mario Miguel Estrada Mancebo, profesor del Departamento de Ingeniería Industrial, quien acotó: “Trabajamos con la aplicación Alcance, que registra el número de la oficoda, bodega, código del núcleo, la cantidad de personas y facilita llevar estadísticas, como el número de núcleos atendidos, que debe corresponderse con las ventas en caja y permite mayor control del proceso”, aseveró el joven recién graduado.

Según Elder Osorio Velázquez, presidente del Consejo Popular Pedernales, para el desarrollo de la Prueba Piloto, se reunieron todos los factores que componen el Consejo, se explicó en detalles cómo se realizaría la venta y ha resultado esencial el apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria y los trabajadores de los sectores implicados en la organización y la preservación de los recursos.

“Resulta una medida de gran aceptación por parte de los electores porque para los habitantes de esta zona es muy complejo trasladarse hacia el centro de la ciudad para obtener los bienes necesarios y en los puntos de venta de TRD aquí tambien se hacen grandes colas. Hoy, con esta organización evitamos las aglomeraciones y se favorece el control y la fiscalización popular sobre los recursos”, afirmó el Presidente.

A las 12 del mediodía de este miércoles 30 de septiembre ya los 862 núcleos de las cuatro bodegas, que debían comprar en el Punto de venta del Poblado de Pedernales, lo habían hecho, mientras que en la Comunidad 18 de septiembre de los mil 548 previstos, ya mil 43 familias habían adquirido pollo, aceite y detergente.
 
 Artículo relacionado:
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Henry 30-09-2020 20:54
Ya aca en Velasco comenzo en este mes hace poco el control por la libreta.Los problemas son solo hay dos tiendas en cuc un dia sacan en una otro en otra y las colas son inmesas por eso hay que desconcentrar los productos para organizar mejor el proceso.Hoy despues de 7 o 8 dias vendiendo fue que mi nucleo pudo comprar el aceite. Me imagino cuando venga el pollo y el aseo.Otro problemas que lamentablemente he escuchado que hay nucleos que no se le anota el producto y por lo tanto puede comprar de nuevo.Hay que desplegar esta iniciativa en toda laprovincia a ver si las colas se calman un poco.Saludos.
Responder
# Arisbell Guerrero Torres 30-09-2020 21:41
Deberian haber comenzado desde hace tiempo lo que pasa que en holguin todo es dificil. Ademas los coleros y acaparadores siguen.
Responder
# yixia 01-10-2020 07:44
Magnífica alternativa! los felicito. Sólo necesitamos que se extienda a toda la cabecera provincial para que los trabajadores podamos tener acceso a tan necesarios productos.
Responder
# Leodan Avila 01-10-2020 08:04
Hola ,me gustaría saber como es eso de núcleos familiares ,es decir por la libreta de abastecimiento ,y el que no tiene ?como logramos aquirir los productos ,saludos espero respuesta .
Responder
# Noemí Concepción 01-10-2020 08:15
Destacar que esta medida que se comenzó a implementar respecto a las ventas de productos de primera necesidad, es la mejor en todos los sentidos, ya que se gana en organización, disciplina y que los pocos requisitos que hay, se distribuyan equitativamente para todas las personas, se beneficia el trabajador, que no puede hacer esas colas inmensas, los núcleos vulnerables, jubilados, y sobre todas las cosas, se eliminan definitivamente los coleros y revendedores, por lo tanto felicitar al Gobierno y al PCC por tomar esta magnífica decisión, que sabemos que es la mejor para todos.
Responder
# Sara González Estrada 01-10-2020 09:35
Me alegra saber de esta iniciativa porque desde que comenzó la covid y la situación económica empeoró nunca más he podido comprar nadaaaa en las tiendas en divisa y esos productos pollo aceite y detergente son de alta demanda otras provincias han creado mecanismos similares para ayudar la población y los holguineros lo pedíamos como una gran necesidad ojalá llegue pronto a mi barrio el campo lo necesita mucho esperemos todo marche bien y seamos muchos los beneficiados
Saludos Sara
Responder
# Roiner Cruz Pérez 01-10-2020 10:05
Solo puedo decir que es Excelente lo que se está proyectando con esta prueba piloto para la venta de productos de primera necesidad por núcleos familiares.

#IDEALxCuba #ComercioAvanza #SíSePuede #TiendasCARIBE #CIMEXCuba #OTCHolguin #MincomCuba #Holguin #Cuba
Responder
# Guest 01-10-2020 10:52
EXELENTE IDEA, HACE FALTA SEGUIR ASI PARA PODER COMPRAR NOSOTROS LOS TRABAJADORES YA QUE CUANDO SALIMOS DEL TRABAJO SOLO NOS ENCONTRAMOS CON LOSS REVENDEDORES....
Responder
# Guest 01-10-2020 10:57
BRILLANTE IDEA, HACE FALTA QUE SIGAN ASI PARA NOSOTROS LOS TRABAJADORES PODER COMPRAR, YA QUE CUANDO SALIMOS DEL MISMO SOLO NOS ENCONTRAMOS CON LOS REVENDEDORES
Responder
# ALEJANDRO 01-10-2020 12:01
felicidades por esta correcta decisión.
Responder
# Carlos L. Ávila Figueredo 03-10-2020 18:28
! Y se hizo la luz!, había que esperar tanto para hacer la distribución más equitativa mediante el uso del núcleo familiar y la libreta?. Yo confío que con este mecanismo los productos de primera necesidad llegarán a más personas, en tanto se les da una batida a los acaparadores y revendedores. Pero OJO, hay que estar claros que estos crápulas no siempre se sirven de los que se pone a la venta sino de lo que no se pone a a la venta y sale de los almacenes o por la parte de atrás de las tiendas. También la eficacia depende en gran medida de la honradez y seriedad de los que la ponen en práctica.
Responder
# Leandro Lalemus Evora 04-10-2020 14:09
Si se puede, pero poder significa disciplina del pueblo y sacrificio de los responsable de cumplir con la tarea.
Responder
# Abel Avila M 06-10-2020 14:33
Todos coinsidimos en que es una alternativa mas para facilitar la adquisicion de estos productos, quizas la prueba piloto en pedernales tuvo toda la planificacion y el control necesario por ser la primera pero sera asi en los demas consejos populares???.
me llama la atencion tambien el ciclo de distribucion que tendran estos productos y que otras alternativas tiene el estado cubano para sustituirlos por otros bajo este mismo sistema. Por que no se hace una descomposicion por la cantidad de personas de cada nucleo??? no me parece justo que uno de 9 personas adquiera una cantidad igual a la de 2, que garantias tienen las personas de poco poder adquisitivo y otras necesidades de primer orden, medicamentos, dietas medicas........ y otros. que sucede con los nucleos que tienen una vivienda y no una libreta de abastecimiento????? creo que falta informar mas al pueblo sobre estas cuestiones que en el moemento de la venta se convierten en un problema, es prudente aportar ideas y tomar decisiones antes de que esto ocurra
Responder