Diagnosticados 45 nuevos casos de COVID-19 en el país
- Por Minsap
- Hits: 1801

Al cierre de este sábado, Cuba reportó 45 nuevos casos de COVID-19, para un total de 5 457 desde marzo; dos fallecidos y 19 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).
La autoridad sanitaria cubana dijo que se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico-epidemiológica 8 285 pacientes: 6 370 en vigilancia, 1 333 sospechosos y 582 confirmados.
Se estudiaron 7 027 muestras de todas las provincias, correspondientes a los diversos laboratorios de biología molecular del país, y 45 resultaron positivas. El país acumula 5 91921 pruebas realizadas; de ellas, 5 457 positivas (0,92 %).
De los casos diagnosticados:
Todos son cubanos: 100 % autóctonos.
42 (92, 3 %) son contactos de casos confirmados con anterioridad y en el acumulado de todos los casos disganosticados en Cuba, el 90, 7 % tienen este origen.
En 3 no se pudo precisar la fuente de infección. Con esta condición se acumulan 68 en los últimos 15 días.
32 fueron asintomáticos en el momento del diágnostico (71, 1%). Esta condición la han presentado el 70,5 % de las personas diagnosticadas en los últimos 15 días, mientras que desde que empezó la pandemia (60, 4%).
20 estaban en hospitales, 21 en centros de aislamientos para contactos, 2 en centros para sospechosos y otros dos en comunidades.
28 del sexo masculino (50, 7 %) y 17 del sexo femenino (49, 3%).
Por grupos de edades: 6 pacientes (20 años o menos); 24 (20-39); 13 (40-59); 2 (60 años y más).
Se acumulan 597 pacientes en edades pediátricas(85, 6 %) ya están de alta.
De los pacientes 5 457 diagnosticados con la enfermedad, se mantienen 582 ingresados confirmados, 575 (98, 7%), con evolución clínica estable. Se reportan 122 fallecidos (dos del día), dos evacuados, 19 altas del día, se acumulan pacientes recuperados 4 751 (87, 1%). Se reportan 3 pacientes en estado crítico y 4 en estado grave.
Los 45 casos corresponden por provincias y municipios a:
La Habana ( 30 casos)
Centro Habana (5)
Cotorro, Lisa y Arroyo Naranjo (4 cada uno)
San Miguel del Padrón (3)
Boyeros y 10 de Octubre (2 cada uno)
Plaza de la Revolución, Guanabacoa, Habana Vieja, Cerro, Habana del Este y Playa (1 cada uno)
San Miguel del Padrón (3)
Boyeros y 10 de Octubre (2 cada uno)
Plaza de la Revolución, Guanabacoa, Habana Vieja, Cerro, Habana del Este y Playa (1 cada uno)
Ciego de Ávila (12 casos)
Ciego de Ávila (9)
Venezuela (2)
Morón (1)
Matanzas (3 casos)
Matanzas, Cárdenas y Limonar (1 cada uno)
