Gibara y Rafael Freyre bien preparados ante el paso de “Laura”

  • Hits: 2027
Gibaraweb2
 
Ante el paso de la Tormenta Tropical Laura este domingo 23 de agosto, en los municipios costeros de Gibara y Rafael Freyre en la provincia de Holguín, los Consejos de Defensa Municipales (CDM) adoptaron una serie de medidas con el propósito de minimizar las afectaciones y proteger la vida de los pobladores.
 
Luego de ser decretada la fase de Alarma ciclónica para los territorios del Oriente de Cuba, se intensificaron las acciones, principalmente en las áreas más cercanas al mar y las zonas bajas proclives a inundaciones.

Mabel Ricardo Rivas, presidenta del CDM de Gibara, destacó a ¡ahora! digital que los recursos humanos y materiales se encuentran resguardados, entre ellos los dos almacenes mayoristas de alimentos con que cuenta esa localidad, ubicada a pocos kilómetros de la ciudad cabecera.

En el caso de las evacuaciones de los gibareños que viven en barrios vulnerables, detalló, el procedimiento ha sido trasladar alrededor de mil 700 hacia viviendas de familiares y amigos.

Al respecto, Ramón Guerra Betancourt, morador del reparto el Güirito una de las más expuestas a los embates de las marejadas, aseveró que en estos momentos se muestra la solidaridad de amigosy vecinos, pues gracias a ellos puso a salvo todas sus pertenencias y a su familia.

Gibaraweb1Fotos: Carlos Rafael
 
En la también conocida como Villa Blanca, el abasto de agua se mantiene estable y los grupos electrógenos cuentan con las condiciones óptimas para la puesta en marcha si resulta necesario, explicó la presidenta del CDM.

La pesca es una de las principales actividades económicas de Gibara y en correspondencia con eso fueron resguardados los botes más pequeños en un área del pueblo cercana al muelle, y los más grandes los enviaron al refugio en la parte de los manglares, agregó.

Asimismo, resaltó, en el sector de la agricultura se priorizó la recogida inmediata de los plátanos, pues ese cultivo, según las características de los sembrados, puede sufrir mayores daños en caso de ocurrir fuertes vientos.

El canal de televisión local Gibara Visión y la emisora radial La Voz del Atlántico mantienen informados a los habitantes con actualizaciones inmediatas de la cobertura especial al evento meteorológico.

Por el estilo arquitectónico de las edificaciones y sus atributos naturales, Gibara constituye un destino turístico codiciado y cuenta con instalaciones hoteleras de relevancia internacional, aunque actualmente no reciban visitantes de otras naciones debido a la situación epidemiológica.

Durante un recorrido por su casco histórico, Orlando Proenza, director del Complejo Hotelero y Extrahotelero, señaló que los inmuebles se encuentran cerrados y resguardados el mobiliario, lámparas, calentadores solares, equipamientos tecnológicos y el ventanal de cristal en el caso de El Faro.

Rafael Freyre está listo

monicafreyreMónica Carranza Genoraliti, presidenta del CDM de Rafael Freyre. Fotos: Carlos Rafael
 
Por otra parte, Mónica Carranza Genoraliti, presidenta del CDM de Rafael Freyre, significó que en el municipio se activaron las nueve zonas de defensa y se trabaja de manera sostenida en labores de higienización como la limpiezade alcantarillas y eliminación de microvertederos.

Con respecto a estas tareas, insistió en que quedó totalmente limpia la calle número nueve, cuyo estado de obstrucción constituía un planteamiento histórico de la población.

Desde las primeras horas de la mañana del domingo comenzaron la transportación de los más de 600 huéspedes de laVilla Playa Blanca, perteneciente al Sistema de Alojamiento de Expo Holguín, el campismo Playa Blanca, el campamento de pioneros y la Villa Don Lino de la cadena Islazul, añadió Carranza.

freyreweb
 
En cada una de las instalaciones se realizaron labores para salvaguardar los recursos como el desmonte de bares y ranchones, recogida de carpas, tumbonas, muebles, equipos de audio, y el aseguramiento de puertasy ventanas.
Al referirse al estado de las plantaciones en la agricultura, señaló que acopiaron las cosechas de yuca, plátano burro, mango y calabaza, para destinarlas a la venta en las placitas del pueblo. Además, aseveró, el 65 por ciento de los productos de la canasta básica se vendió y el resto está protegido en los almacenes.

Unos cinco asentamientos poblacionales son considerados vulnerables, cuyos habitantes han sido evacuados de acuerdo con el comportamiento de las variables meteorológicas. El centro de evacuación habilitado en el politécnico Manuel Rojo Pérez acoge a 77 personas, y otros seis locales están dispuestos en caso de ser requeridos.

La anciana Esmérida Cobas Rubio, residente en el reparto Miramar, explicó que, debido a las condiciones constructivas y la ubicación de su hogar, se dirigió hasta centro de evacuación a través del transporte garantizado por las autoridades y aseguró el buen trato recibido.

Hasta el cierre de esta información en ambos territorios se apreciaba una abundante nubosidad, con lluvia a intervalos y rachas de viento moderadas, las cuales eran más intensas en las cercanías de la costa.
Darianna Mendoza Lobaina
Author: Darianna Mendoza Lobaina
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Soy amante de las artes, el café y la poesía. No me gusta la cocina, pero creo que cada palabra tiene su propio sabor, y los textos hay que sazonarlos bien.

Escribir un comentario