Calixteños a pie de obra en 26
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2235

Un hecho común cada año en el municipio de Calixto García es la reparación, el mantenimiento y la construcción de obras en beneficio de la sociedad. Sin embargo, asumir el compromiso de mejorar un grupo de instalaciones y servicios en medio de una etapa compleja para el país, cobra mayor significado si tiene por incentivo el otorgamiento de la sede de las actividades en saludo al 26 de julio.
Bien lo saben las autoridades, directivos de organismos y los constructores, imprescindibles en este movimiento. Sus jornadas transcurren a pie de obra hasta altas horas de la noche con el fin de entregar al pueblo entidades con mayor confort, perdurabilidad y mejoras en los servicios, precisamente en la significativa fecha del Día de la Rebeldía nacional.

Así de orgullosos y ocupados andan los calixteños, entre mezclas de cementos, pintura y reparaciones, que implican más de 400 acciones y obras constructivas para el año en curso, de las cuales 12 se alistan con mayor inmediatez.
Un gran peso llevan las impulsadas por el sistema de la Agricultura en el municipio para reanimar y desarrollar el sector ganadero, así como Educación, Salud y la Productora y distribuidora de Alimentos, afirma Julio César Chacón, coordinador de los programas para la construcción en el Gobierno municipal.

De recorrido por algunas obras se apreció la belleza que adquiere el campamento de pioneros Calixto García, donde una brigada de la empresa de Servicios al Arte pone su empeño en la construcción de una piscina, novedad que próximamente disfrutarán los infantes de la localidad mediante el plan vacacional diseñado para la etapa estival.
Ricardo Ramírez Velázquez, subdirector de actividades de la instalación, comenta sobre la reanimación de todas las áreas y destaca el enchape de la cocina, ahora más higiénica y acorde a los parámetros para garantizar la inocuidad en la elaboración de los alimentos.

Similar ocurre en la panadería-dulcería“El buen gusto” y el combinado “26 de Julio”, pertenecientes a la UEB Productora y distribuidora de Alimentos, Numa, del territorio. Ubicadas en la zona urbana, resaltan por la colosal reparación no solo en la parte civil, sino el equipamiento industrial, lo que hará más humano el trabajo y repercutirá en la calidad y variedad de las ofertas.

Alennis Fernández, jefa de dicha UEB, subraya la remodelación del área de venta y de un punto para comercializar productos panificables, repostería y los originados en el polo productivo de Cañada Honda, de lo que adolecía la instalación, a cargo además de la elaboración del pan de la canasta básica para 19 mil 50 consumidores. Similares condiciones se crean en el combinado, lo que permitirá descentralizar las ofertas y acercarlas a otros segmentos poblacionales.



Significativo impacto tendrá la Casa de abuelos con capacidad para 30 personas, un anhelado sueño de los pobladores. De ello da fe Orlando Infante, inversionista de Salud Pública en el territorio. La obra, que se ejecuta en los locales donde otrora fungió la base de ambulancias del Sium, incluye, entre otros detalles, la eliminación de las barreras arquitectónicas, creación de salas de estar con su techado, construcción de pasillos y colocación de pisos, así como cocina, pantry y almacén.

Otra imagen adquiere el paseo de Buenaventura, al igual que la tarima de la plaza, el cine y la emisora Radio Juvenil, por solo mencionar otras de las obras, que se ejecutan en saludo al aniversario 67 de los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, ocasión en la que los calixteños no podrán realizar el tradicional acto conmemorativo, debido a las medidas orientadas para cumplir la etapa de recuperación de la COVID-19.