Avanza terminación de instalaciones de campismo en Holguín
- Por Lourdes Pichs Rodríguez
- Hits: 7757

En fase de terminación se encuentran las primeras cuatro instalaciones de campismo de nuevo tipo previstas a poner en explotación, durante el presente verano en la provincia de Holguín, donde hay un programa de edificar similar cantidad en el próximo año.
De acuerdo con chequeo a pie de obra por funcionarios de la Delegación del Ministerio de Turismo, las obras marchan a buen ritmo de ejecución y lo más importante con “excelentes terminaciones”, aunque “la base de Antillita y playa Morales están más cercanas a la meta; Barrancones se activa con una nueva inyección de obreros, mientras que Carenerito comienza a experimentar avances notables, a pesar de haber iniciado de último por las complejidades del terreno, que demandó acciones constructivas de acondicionamiento de la extensa área”.
Las Casas de Campaña tienen capacidad para cuatro a seis campistas.
Playa de Barrancones.
La base de Antillita tiene una hermosa y apropiada playa. Fotos: Yoan González
El territorio holguinero actualmente dispone de los campismos de Playa Blanca, Silla de Gibara, Casa del Vaquero, Río Cabonico y Villa Cromita, cuyas capacidades para el verano están prácticamente vendidas, pero puede reservarse hasta el 31 de diciembre.
A partir de un proyecto de la Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño de Holguín, VÉRTICE y los trabajos de brigadas de Emprestur y de la Unión de Construcciones Militares (UCM) se levantan al unísono las instalaciones en Antillita y Barrancones, en Antilla; playa Morales, Banes y Carenerito, en “Frank País”, todas ubicadas en áreas de baño en la costa norte oriental.
De acuerdo con chequeo a pie de obra por funcionarios de la Delegación del Ministerio de Turismo, las obras marchan a buen ritmo de ejecución y lo más importante con “excelentes terminaciones”, aunque “la base de Antillita y playa Morales están más cercanas a la meta; Barrancones se activa con una nueva inyección de obreros, mientras que Carenerito comienza a experimentar avances notables, a pesar de haber iniciado de último por las complejidades del terreno, que demandó acciones constructivas de acondicionamiento de la extensa área”.

Cada una de estas instalaciones contará con casas de campaña amplias con capacidad para cuatro y seis campistas; baños colectivos para hombres y mujeres; restaurante, áreas de recreación y otras facilidades para el esparcimiento de niños, jóvenes y adultos.

José Luis Ramírez Silva, Comercial de la Empresa Provincial de Campismo Popular explicó que una vez concluidas, estas unidades además de elevar la capacidad de alojamiento de la entidad resultan otra opción recreativa sana y son una nueva fuente de empleo para los vecinos de las zonas donde están enclavadas estas instalaciones.

Los cerca de 50 trabajadores, que tendrá cada uno de esos establecimientos desde su selección fueron incorporándose a cursos de preparación en la escuela de Formatur, para lograr óptima calidad en los servicios gastronómicos, de animación y otros.
El territorio holguinero actualmente dispone de los campismos de Playa Blanca, Silla de Gibara, Casa del Vaquero, Río Cabonico y Villa Cromita, cuyas capacidades para el verano están prácticamente vendidas, pero puede reservarse hasta el 31 de diciembre.
Comentarios