Avanza en Holguín reincorporación de trabajadores a sus empleos
- Por Ania Fernández Torres
- Hits: 2298

Durante la primera fase de la recuperación pospandemia, establecida para 14 provincias del país, Holguín ya evidencia avances en la incorporación de los trabajadores a sus puestos laborales, lo cual representa descargar un poco a la economía de prestaciones o garantías salariales y garantizar la incorporación de la fuerza de trabajo a importantes labores productivas.
De las 36 medidas implementadas por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en esta etapa aún se mantienen 32, pues el proceso de reincorporación de los trabajadores se realizará de forma paulatina, según confirmó María Elena Consuegra Gómez, directora de la Delegación de dicho ministerio en esta provincia.
Hasta la fecha de los 47 mil 885 trabajadores que estaban en la modalidad de trabajo a distancia han retornado a sus funciones cotidianas mil 580, lo cual representa el 3,3 por ciento, de forma similar los interruptos y aún continúan con garantías al 100 y al 60 por ciento 875, lo cual demanda trabajo y análisis de las entidades para incorporarlos en la medida de lo posible.
Se mantiene la protección a madres con hijos en círculos y seminternados, no obstante, de 5 mil 850 madres acogidas a esta modalidad ya 75 se han reincorporado.
Continua también la garantía para los 5 mil 930 adultos mayores protegidos por sus condiciones de fragilidad, de los cuales 281 volvieron a sus puestos, pues aquellos que estén bien y deseen incorporase pueden hacerlo tras previa valoración por la entidad.

De los18 mil 189 trabajadores no estales, con suspensión temporal ya siete mil 714 comenzaron a prestar sus servicios, en todos los casos con las regulaciones establecidas de distanciamiento, capacidad reducida al 50 por ciento y otras medidas sanitarias.
Consuegra Gómez especificó que no hay trámites para nuevas autorizaciones de Trabajo por Cuenta Propia y en esta forma de empleo, es decisión del titular si reinicia o no su labor, pues si no los desea puede extender su prórroga.
Significó, además, que es importante fomentar el trabajo a distancia, las administraciones deben evaluar los cargos a mantener en esta modalidad y anexar a los contratos la descripción de las labores a realizar. Al respecto comentó que es vital utilizar con eficiencia la fuerza de trabajo y que la modalidad de trabajo a distancia cuenta con todas las garantías laborales, como certificados, accidentes de trabajo etc., pero las personas acogidas a la garantía salarial del 100 o 60 por ciento no, pues esta es una protección del Estado.