Chequea Viceministro de Educación preparativos en Holguín

  • Hits: 2803
 curso escolar hgEn Holguín se trabaja en la garantía de un cierre de curso exitoso, en el que se deben extremar las medidas de higiene y distanciamiento en las mil 320 instituciones educativas del territorio
 
Las acciones del sector educacional en la provincia de Holguín para asegurar las indicaciones de la primera etapa pos COVID-19, fueron chequeadas por un equipo de trabajo del Ministerio de Educación, encabezado por Eugenio González Pérez, viceministro del ramo.

En intercambio con directivos del organismo, el vicetitular constató la estrategia del territorio para cumplimentar las orientaciones a fin de organizar el reinicio y culminación del curso 19-20, así como alistar el próximo periodo lectivo, teniendo en cuenta cinco aspectos fundamentales relacionados con las medidas higiénico-sanitarias, el perfeccionamiento del trabajo político ideológico, ahorro de los portadores energéticos, la producción de alimentos y la labor educativa.

Ante la presencia de autoridades partidistas y gubernamentales del territorio, Luis Felipe Batista Rodríguez, director de Educación en la provincia, explicó que se trabaja en la garantía de un cierre de curso exitoso, en el que, debido al nuevo escenario, se deben extremar las medidas de higiene y distanciamiento en las mil 320 instituciones educativas holguineras.

En este sentido abundó en el intenso trabajo que se realiza para evitar el hacinamiento y certificar con Salud Pública la totalidad de centros con vista a la reanudación del curso escolar.

Igualmente informó la concepción de trabajo para acompañar a las estructuras municipales en la adecuación e implementación de la estrategia en sus respectivos territorios, velar por la preparación de directores y docentes en los centros escolares a partir del ajuste de los programas de estudio y las novedades en el sistema de evaluación.

Abogó por el seguimiento a estudiantes para corroborar el cumplimiento de las tareas orientadas en teleclases y el tratamiento a los educandos más vulnerables, así como la preparación para el verano y la respuesta de instituciones que puedan prestar servicio a las madres trabajadoras.

Varios directores municipales y jefes de niveles educativos explicaron algunas de sus particularidades y aseguraron contar con los recursos indispensables para cumplir con las orientaciones higiénico-sanitarias, sobre lo que Eugenio González insistió, pues este es uno de los sectores que genera mayor interacción personal y debe evitar la aparición de brotes epidémicos.

Entre otros temas conoció sobre el comportamiento de la cobertura docente, las proyecciones del territorio para el ingreso a carreras pedagógicas y la posibilidad de fomentar el acceso a otras especialidades vitales por la vía del Colegio Universitario. 

Crear todas las condiciones y garantizar la culminación de un curso con éxito y prepararse para iniciar el próximo en tiempo récord, sin renunciar a la calidad de los procesos y en el que se pretende generalizar nuevas formas de trabajo originadas del tercer perfeccionamiento del sistema de enseñanza general, demanda de mucha inteligencia y esfuerzo de todas las estructuras del sector.

Por ello el viceministro refirió la necesidad explotar al máximo las potencialidades y recurrir al trabajo cooperado con familias y educandos. 
 
Artículo relacionado:
 
Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario

Comentarios  

# martica 19-06-2020 19:47
Excelente trabajo el de la periodista Yanela
Responder