Sesionó en Holguín el Consejo de Gobierno

  • Hits: 1723
consejo gobierno hg
 
En la jornada de este martes sesionó el Consejo de Gobierno en Holguín, encabezado por Ernesto Santiesteban y Julio César Estupiñán, presidente y vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, respectivamente.

Asistieron a este encuentro Ydael Pérez Brito, viceministro primero de la Agricultura, y la Dra. Elizabeth Peña Turruellas, jefa del grupo nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, quien también es miembro del Consejo de Estado.

Ambas autoridades se sumaron a los análisis del Consejo de Gobierno en relación al cumplimento del programa de autoabastecimiento territorial.

Sobre el tema, el viceministro primero expresó que “Holguín tiene muchas potencialidades para implementar esta política. Sus 47 mil productores son una gran fortaleza, ellos pueden multiplicar la acción y la estabilidad de las ofertas".

En Cuba el Programa de Autoabastecimiento Municipal con productos agropecuarios, cuenta con documentos rectores para su organización y desarrollo, donde se establece la política que sustenta el programa.

Holguín está en condiciones de implementarlo de forma eficiente y, aunque analizar las cantidades per cápita es favorable, debemos comprobar si realmente las estadísticas se corresponden con el consumo social real, pues todo cuanto hagamos en la tierra, en las granjas y en las minindustrias debe verse reflejado en las placitas y mercados.

El viceministro primero de la Agricultura en el Consejo de Gobierno Provincial afirmó que en Holguín hay productores con conocimiento y cultura agrícola y pecuaria, todas las potencialidades deben aprovecharse y, además, hay que trabajar con intencionalidad en la entrega de tierras, para diversificar los cultivos, apoyar a los productores y otorgar más parcelas a los más eficientes.

La Dra. Elizabeth Peña Turruellas, jefa del grupo nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, enfatizó en la responsabilidad del intendente con este programa, pues desde el punto de vista legislativo tiene las facultades para coordinar y convocar a las personas y organismos que en su municipio intervienen en el autoabastecimiento alimentario.

Sobre este tema, Julio César Estupiñán, vicepresidente del Consejo de Defensa Provincial, convocó a los órganos municipales de Gobierno, productores y empresas de la Industria alimentaria a laborar de forma conjunta para que los territorios de Holguín puedan satisfacer las necesidades nutricionales de su población.

En esta labor, la colaboración con la Universidad y las especialidades agrícolas no puede faltar, “el autoabastecimiento es un objetivo de toda la sociedad, en cada Consejo Popular, comunidad y municipio, pues constituye un problema de seguridad nacional’, afirmó.

Otro de los temas debatidos en el Consejo de Gobierno en Holguín fueron las medidas para prevenir y enfrentar la COVID-19. En relación a esto, debemos explicar que se mantendrán el distanciamiento físico y el uso del nasobuco en las tres fases, además de prohibir el acceso de personas con signos y síntomas respiratorios a los centros de trabajo, de estudio u otros y conducirlos al Sistema de Salud para su evaluación.

Igualmente, se exigirá la presencia de filtros sanitarios, baños podálicos en la entrada de los centros de trabajo, estudio y otros; se restringirá la capacidad de locales de reunión y se mantendrá la vigilancia epidemiológica reforzada en frontera a todos los viajeros procedentes del exterior, independiente del país que procedan.

Mientras que los viajeros que regresen del exterior, cuando lleguen a Holguín serán aislados en centros de cuarentena por 14 días, donde se leS realizará test rápido, PCR y, de presentar síntomas, serán ingresados en las instituciones previstas para estos casos.

Estas medidas conciernen sobre todo a las autoridades de salud y, como sabemos, cada organismo tendrá su propio proceder en dependencia de cada fase; por la importancia de esta información estaremos dando más detalles en los próximos días.
 

Escribir un comentario