Habilitan Hospital Lucía Íñiguez para atención a la COVID-19

  • Hits: 4934
ClinicoCovid19Hospital Lucía Íñiguez Landín en Holguín.
 
Como centro especializado para la atención de casos sospechosos y confirmados de la COVID-19 en la provincia de Holguín comenzó a funcionar el hospital Lucía Íñiguez Landín, con lo cual se refuerzan y amplían los servicios hospitalarios, para enfrentar el aumento de un mayor número de pacientes con el nuevo coronavirus.
 
Con este objetivo todas las especialidades quirúrgicas, que se atendían en esta institución fueron trasladadas hacia el hospital provincial universitario Vladimir Ilich Lenin, así quedaron libres 420 camas en el “Lucía” para afrontar esta contingencia epidemiológica.

Sobre esta decisión el doctor Carlos Medina Merino, jefe del Departamento de Atención Médica en la Dirección Provincial de Salud, informó que de los servicios tradicionales en el Clínico Quirúrgico, solo queda el de Hemodiálisis, cuyos pacientes seguirán recibiendo tratamiento de manera convincente, a partir de asegurarse su traslado normal hacia la institución y establecerse medidas estrictas, para evitar un posible contagio.

El directivo explicó que en el “Lenin” se recibirá la totalidad de las urgencias y emergencias, que no tengan ninguna relación con la COVID-19. “En su Cuerpo de Guardia está establecido un filtro, para garantizar la higienización de toda aquella persona que acceda al lugar y evitar que un paciente con algún síntoma respiratorio pase a este centro, donde, además de las urgencias del ¨Lucía¨, continuarán funcionando, con toda su vitalidad, el Centro Oncológico Territorial, el Servicio de la Maternidad y las otras áreas de hospitalización”.

Otra de las estrategias adoptadas a partir de preparar al hospital Lucía Íñiguez para asumir casos sospechosos y confirmados de la COVID-19 fue reforzar con más recursos humanos, tecnología y materiales los hospitales regionales de Mayarí y Banes y otros centros con gran poder resolutivo, como el del municipio de Rafael Freyre, para que apoyen la actividad asistencial y quirúrgica de urgencia de la provincia.

El doctor Medina Merino destacó que “el aumento de casos confirmados con el nuevo coronavirus cursa por un comportamiento normal de esta enfermedad, lo cual demanda de mayor capacidad hospitalaria, para garantizar la asistencia médica especializada de los pacientes, que hasta ahora se atendían, fundamentalmente, en el ¨Fermín Valdés Domínguez¨”.

Hasta este martes Holguín tenía 58 casos confirmados, 790 ingresados bajo vigilancia por ser contacto de casos sospechosos o confirmados y a 33 viajeros en centros de aislamiento. Además, dos Consejos Populares de la ciudad de Gibara están en cuarentena, mientras existe la propuesta de pasar a similar situación a tres Consejos Populares de Banes y a seis Circunscripciones del Poder Popular del municipio de Holguín, por la situación epidemiológica, que afrontan esas áreas poblacionales.
Artículos relacionados:

Escribir un comentario