Definen prioridades del reciclaje en Holguín
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 2150

El incremento de las exportaciones, la sustitución de importaciones y el encadenamiento productivo, se encuentran entre las prioridades de trabajo para el año 2020, que dio a conocer la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Holguín (ERMP), en conferencia de prensa realizada este 18 de marzo.
José Armando Molina, director de la Empresa de Recuperación de Materias Primas de Holguín. Fotos: Carlos Rafael
En el transcurso del primer trimestre de este año, las ventas del total de productos (metales ferrosos y no ferrosos, plástico, textiles, cristal y otros) se comportan al 108 por ciento, generando ingresos por un valor de 1 millón 58 mil 300 USD.
Empresa de Recuperación de Materias Primas de Holguín realiza conferencia de prensa con medios de comunicación provinciales y nacionales.
De ahí que el mantenimiento de las medidas de ahorro constituye otra de las prioridadesde trabajo para el 2020, así como lograr un proceso inversionista eficiente; desarrollar proyectos de inversión extranjera; estrechar el vínculo universidad-empresa y avanzar en el perfeccionamiento de la empresa estatal.
José Armando Molina, director de la entidad, explicó que para cumplir el plan de exportaciones se proponen optimizar la clasificación y procesamiento de los desechos reciclables. De esta manera, lograrán mayor calidad en los productos y podrán comercializarlos a mejores precios.

Los principales rubros exportables de la ERMP son el acero inoxidable, bronce, cobre, aluminio, vanadio y chatarra electrónica.
El colectivo laboral se encuentra en condiciones de garantizar los productos priorizados, que contribuyen ala sustitución de importaciones, según informó Noelio Osorio Fuentes, director comercial.
El colectivo laboral se encuentra en condiciones de garantizar los productos priorizados, que contribuyen ala sustitución de importaciones, según informó Noelio Osorio Fuentes, director comercial.
En el transcurso del primer trimestre de este año, las ventas del total de productos (metales ferrosos y no ferrosos, plástico, textiles, cristal y otros) se comportan al 108 por ciento, generando ingresos por un valor de 1 millón 58 mil 300 USD.

En 2019, valiéndose del retorno con terceros desde los municipios hasta la capital provincial, la empresa recuperó más de un millón de toneladas de desechos reciclables (latas, botellas y papelería, principalmente) y ahorró más de 36 mil litros de combustible.
De ahí que el mantenimiento de las medidas de ahorro constituye otra de las prioridadesde trabajo para el 2020, así como lograr un proceso inversionista eficiente; desarrollar proyectos de inversión extranjera; estrechar el vínculo universidad-empresa y avanzar en el perfeccionamiento de la empresa estatal.
Artículo relacionado: