Chequean marcha de inversiones del Turismo en Holguín

  • Hits: 5350
TURISMO HH02La construcción de la piscina del Pernik es una de las obras en espera por la entrada de equipamiento y recursos al país.
 
Holguín tiene las condiciones para estar a la vanguardia en la construcción de hoteles para el Turismo, pero para materializar ese objetivo debe cumplir los cronogramas de ejecución previstos, lograr secuencia lógica en la marcha de las obras y los organismos vinculados a la actividad,  y cumplir con eficiencia su responsabilidad.
 
De igual manera se requiere ser más exactos y profesionales en momentos cuando el recrudecimiento del bloqueo del gobierno norteamericano dificulta la compra de recursos y su llegada rápida al país.

TURISMO H09El Ministro del Turismo de Cuba llamó a trabajar de acuerdo con los cronogramas concebidos para cada obra.
 
Así lo valoró Juan Carlos García Granda, ministro del Turismo (Mintur), durante el chequeo de las principales inversiones en marcha en la provincia, donde hoy varias instalaciones afrontan sensibles atrasos, en determinados casos por demoras en la entrada de equipos y materiales importados, aunque también debido a trabas, ineficiencias hasta déficit de fuerza de trabajo calificada.

El polo turístico holguinero tiene concentrado ahora el grueso de las construcciones de mayor envergadura en la Villa Blanca de Gibara, la ciudad cabecera y Guardalavaca, donde el Hotel Selection Almirante cerró enero con un avance físico de más del 87 por ciento y está prevista la conclusión de 286 habitaciones en una primera etapa, de las 515, que dispondrá esta instalación de categoría 5 Estrellas y perteneciente a la Cadena Iberostar.
 
TURISMO H01Fotos: Alexis del Toro
 
En la capital provincial el principal empeño se centra en la terminación del hotel Saratoga y la piscina del “Pernik”, que desde principios del año pasado está sometida a reparación capital y una vez terminada dispondrá de todos los requerimientos de las normas internacionales y nuevos valores agregados, como parrillada, reservado y baños confortables.

De Gibara se conoció el ambicioso plan inversionista de Cubanacán en este destino, que contempla la ampliación de capacidades en el hotel Bahía del Almirante, la construcción del Murcielaguina, primer 5 Estrellas de este destino; el “Vallado”, y el “Puerta Muralla”; además de la instalación El Cuartelón, en el espacio donde hoy se encuentran las ruinas de fortificaciones levantadas por los españoles.

En tanto que para la emblemática playa de Guardalavaca están en proyecto otras plantas hoteleras, como el Eco Resort categoría 5 Estrellas, de 330 habitaciones, de la empresa cubana mixta Cubanablau S.A; además al desarrollo turístico de esta zona se unirán la extrahotelera Palmares con un Centro Recreativo multipropósito; tiendas Caracol y la transportista Transtur, entre otras entidades.
 
Artículos relacionados
 

Escribir un comentario

Comentarios  

# Marlon 09-02-2020 07:43
Por favor consideren cambian el nombre a ese hotel en Gibara, Murcielaguina Es el estiercol de los murcielagos , un nombre poco atractivo para un hotel. Gracias
Responder
# #Lourdes 10-02-2020 18:33
Marlon, esperemos que una vez que abra sea con otro nombre, coincido con UD; pero, creo que como en otras ocasiones se cambie el nombre, por ejemplo al hpy Iberostar Selection Holguín, se llamaba parcela 7 y 8, al que se construye en Guardalavaca comenzó a nombrársele Albatros y ya hoy sin concluirse es Almirante, un caso más antiguo es el Club Amigo Atlántico Guardalavaca, se le conocía como Atlántico Norte. Saludos, Lourdes.
Responder
# Daile 10-02-2020 07:30
olvido usted mencionar la inversión mas grande del país y de la provincia ,la construcción del polo ramón de antilla,donde se avanza en la construcción del hotel baracutey 59 con 860 habitaciones,el centro de servicio extra hotelero y el movimiento de tierra de la parcela para el hotel baracutey 61
Responder
# #Lourdes 10-02-2020 18:27
Saludos Daile, no se nos olvidó, simplemente estamos hablando de las obras del Ministerio del Turismo (Mintur) y a lo que usted se refiere son inversiones de otro organismo. Se nota que Ud, trabaja en sector vinculado a ese proyecto, a lo cual nosotros no hemos tenido acceso. Le agradeceríamos, si Ud tiene más información nos la haga llegar para hacer un buen trabajo periodístico sobre ese hotel y los otros previstos en El Ramón de Antilla.
Responder