Caravana de victorias transitó por Holguín
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 1984
Jóvenes holguineros reeditaron la Caravana de la Libertad. Fotos: Juan Pablo Carreras (ACN)Vivir la historia. Sentirla en la piel. Ensayar entonces una fórmula propia. Hacer a la manera de su tiempo. Eso experimentaron los 61 jóvenes holguineros, que este 3 de enero reeditaron la Caravana de la Libertad, aquella que en 1959, encabezada por Fidel Castro, atravesara una isla al fin soberana.
Como ya es tradición, Cacocum se convirtió en el punto de partida. En el acto, presidido por Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, el pueblo rememoró el júbilo de aquellos días.
“Fueron poco más de mil kilómetros los que transitaron los combatientes de la Sierra Maestra. Y fueron muchos más de mil, sí, los abrazos, las lágrimas de emoción y las muestras de agradecimiento, que recibieron durante la travesía, porque el pueblo cubano sabía que, a partir de ese momento, la historia de Cuba sería otra”, expresó Michel Tomás Ávila, primer secretario del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas.
Los caravanistas de hoy, incansables, alegres, hicieron ondear la enseña nacional y las banderas de sus organizaciones estudiantiles hasta el lugar donde antes radicaba la sede del Regimiento Militar de Holguín y hoy se desarrolla la comunidad Oscar Lucero.
Ante la presencia de Rosa María Ráez Abigantú, miembro del Buró Provincial del Partido y otras autoridades, un grupo de jóvenes recibió al carné, que los acredita como militantes de la Unión de Jóvenes Comunistas.

Especial significación tuvieron las palabras de Adolfo Begdadi Herrera, quien fue combatiente de la lucha clandestina y del Ejército Rebelde:
“Tuve el alto honor de acompañar a Fidel en el recorrido que hizo la Caravana de la Libertad desde Santiago de Cuba hasta La Habana. Fidel, con su visión de futuro, lo dijo desde el mismo 8 de enero: La tiranía ha sido derrocada. La alegría es inmensa. Y, sin embargo, queda mucho por hacer todavía. No nos engañemos creyendo que en lo adelante todo será fácil, quizás en lo adelante todo sea más difícil”.
La siguiente parada en el recorrido de los jóvenes caravanistas fue el Complejo Monumentario Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García. Allí, seis participantes de la caravana original compartieron sus vivencias y manifestaron su disposición a multiplicar en el futuro este diálogo entre generaciones.
La jornada culminó con la presentación de un texto en el Museo Provincial La Periquera y un recorrido por otros sitios históricos de la ciudad.
