En el bicentenario de su natalicio, homenaje a Lucía Íñiguez
- Por Claudia Arias Espinosa
- Hits: 2285

Este 8 de diciembre, en ocasión del bicentenario de su natalicio, los holguineros rindieron homenaje a una de las figuras más prominentes de la historia local y nacional, Lucía Íñiguez Landín.

Tras depositar una ofrenda floral ante el mausoleo erigido en su nombre, en el Complejo Monumentario Mayor General Calixto García Íñiguez, fueron reconocidas nueve mujeres por su trayectoria relevante en diferentes ámbitos profesionales, mediante su inscripción en el Libro de Honor “Lucías de Hoy”, estímulo que se otorga en Holguín desde 1997, por Acuerdo del Secretariado Provincial de la Federación de Mujeres Cubanas.

A continuación, dio inicio la gala político-cultural, a la que asistieron Ernesto Santiesteban Velázquez, Primer Secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba; Julio César Estupiñán Rodríguez, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y otras autoridades.
Bajo la dirección de Carlos López, artistas del territorio deleitaron al público con una selección de temas que, desde estilos y miradas diferentes, resaltan lo más auténtico de la mujer cubana.

Por solo citar algunos ejemplos, el cuarteto de cuerdas Insular interpretó “La bella cubana”, emblemática obra del matancero José White, “el Paganini cubano”, quien la compuso para dos violines y orquesta, en 1859.
Mientras que “Para Bárbara”, tema popularizado por el trovador Santiago Feliú, se escuchó en las voces de las también trovadoras del Dúo Vértice.
Mientras que “Para Bárbara”, tema popularizado por el trovador Santiago Feliú, se escuchó en las voces de las también trovadoras del Dúo Vértice.
Asimismo, destacaron las presentaciones de los estudiantes de danza de la Escuela Elemental de Arte “Raúl Gómez García” y la academia del Teatro Lírico “Rodrigo Prats”.
Previamente, fue develada una tarja conmemorativa en el cementerio municipal de Holguín, donde reposaron los restos de Lucía Íñiguez, entre 1906 y 1983, fecha en que fueron trasladados al Museo Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García.
El programa de actividades desarrollado por esa institución en homenaje a la patriota cubana incluyó, además, la creación del Frente “Seguidores de Lucía” y la inauguración de la exposición “La inmortalidad te abraza”.