Marcha por buen camino agricultura urbana holguinera

  • Hits: 1720
banes organoponico 1La agricultura urbana, suburbana y familiar en la provincia de Holguín, fue evaluada de bien, durante el recorrido número 85, que desarrolló el Grupo Permanente Nacional.
 
La agricultura urbana, suburbana y familiar en la provincia de Holguín, fue evaluada de bien, durante el recorrido número 85, que desarrolló el Grupo Permanente Nacional, resultado que se dio a conocer este jueves, en la reunión conclusiva desarrollada en la sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular.
 
Esta evaluación demuestra cierta mejoría en la esfera productiva, pero falta mucho por hacer para cumplir las expectativas del pueblo, afirmó Francisco Martínez Tamayo, jefe del Grupo Permanente de la Agricultura Urbana, quien vino al frente de la comitiva.

Los catorce municipios fueron visitados y evaluados de bien, pero Mayarí alcanzó los mejores resultados, por delante de Cueto y Báguanos, que también mostraron avances en los aspectos evaluados, mientras Antilla, Banes y Calixto García tuvieron un trabajo más discreto.

Entre los aspectos positivos a destacar, resalta como a pesar de las fuertes lluvias, que se registraron recientemente, los agricultores holguineros lograron mantener las producciones, gracias a la cosecha escalonada, que realizaron, aunque no es generalizado en la provincia.

La mayoría de los municipios holguineros tienen garantizadas las hortalizas para el fin de año y el primer trimestre del 2020, sobre todo las cuatro fundamentales, habichuela, lechuga, acelga y berenjena, excepto el territorio de Moa, que se comprometió a trabajar para lograr este propósito y buscar soluciones a sus problemas para esa fecha.

organoponico 2Fotos: ahora.cu
 
En la mayoría de los municipios se evidenció un fuerte trabajo en los organopónicos, parcelas y patios donde se cosechan las hortalizas, pero se debe trabajar mucho más para que se vean esos beneficios en los puntos de ventas y centros sociales y para eso hay que aumentar las producciones y hacerlo de manera eficiente.
 
Individualmente, preocupa en el municipio de Gibara la situación de la cámara fría para la conservación de las semillas, equipo que lleva más de dos años sin funcionar y la infraestructura de la Unidad Empresarial de Base (UEB), para cosechar las plantas medicinales en la capital holguinera, que se encuentra en mal estado.

Además fue motivo de análisis el complejo panorama que muestra el organopónico ¨El Gigante¨, del municipio de Moa, el principal productor de hortalizas en esa localidad, que hoy no tiene creada las condiciones allí, para cultivar estas verduras y tampoco cuenta con la fuerza de trabajo, para cumplir esa tarea.

El primer secretario del PCC en Holguín Ernesto Santiesteban Velázquez, se encontraba en el municipio de Frank País y a través de una video conferencia, donde participaron todas las delegaciones municipales, resaltó la importancia que tiene la agricultura urbana, suburbana y familiar y junto al gobierno y al partido saldrán adelante para resolver los problemas señalados.
Flabio Gutiérrez Delgado
Author: Flabio Gutiérrez Delgado
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Comunicación Social. Soy un ferviente apasionado del mundo deportivo, atrapado por la magia del fútbol, pero no descuido la cultura general y siempre estoy dispuesto a aprender algo todos los días, cuando no lo hago, siento que he perdido el tiempo.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Aldo 29-11-2019 12:10
Ese reportaje es otro chiste. De qué agricultura urbana hablan? Y Mayarí la más destacada?? si ni siquiera hay ají en las placitas de ese municipio. Compañeros, pongan los pies sobre la tierra !!!!
Responder