Cobertura 4G cubre toda la zona urbana del municipio de Holguín
- Por Grethell Cuenca Durán
- Hits: 6871

La provincia Holguín figura entre las que mayor cantidad de estaciones de cuarta generación o 4G instalará este año en el país. Desde que se pusiera a prueba el pasado septiembre, ya existen en el territorio 29 estaciones en servicio y se prevé que este año incrementen hasta 43, explicó Yovagnis Pérez Carmenate, jefe del departamento de Telefonía móvil en la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).
“Instalamos cinco en el polo turístico y tenemos para este año previsto 38 en la cabecera provincial, de las que ya tenemos 24 en servicio, otras tres deben salir en los próximos días ubicadas en la Universidad de Ciencias Médicas, la escuela Secundaria Básica Sandino, en la salida a San Andrés y Zona Industrial”.
“Instalamos cinco en el polo turístico y tenemos para este año previsto 38 en la cabecera provincial, de las que ya tenemos 24 en servicio, otras tres deben salir en los próximos días ubicadas en la Universidad de Ciencias Médicas, la escuela Secundaria Básica Sandino, en la salida a San Andrés y Zona Industrial”.
Para reforzar las áreas donde existen dificultades con la cobertura o congestión en la red, en el plan de inversiones este año está previsto la instalación de más de 20 estaciones en la ciudad, once de ellas tendrán también 4G, que como se ha dicho en numerosas ocasiones les permite a los clientes alcanzar mayor velocidad en la conexión de datos.
La empresa ha priorizado el municipio cabecera debido a que en la ciudad radican las zonas con mayor tráfico. Según explicó el directivo toda la zona urbana está cubierta con la 4G.
“Estas once demoran más porque son inversiones nuevas a las que hay que hacerle todo. Ya están hechas las obras civiles, estamos pendientes de los sistemas de tierra, recibiendo los mástiles, en cuanto esté todo se montará el equipamiento. Estas saldrían antes de finalizar el año”.
Toda la red no puede crecer al mismo tiempo, sin embargo Etecsa tiene la intención de extender el servicio a otros municipios en la medida que las posibilidades lo permitan, significó Pérez Carmenate.
“Se empieza por el área donde está la mayor cantidad de móviles en la provincia, pero en los próximos años la empresa seguirá llevando esta migración hacia los municipios. Este año no está previsto”.
Aunque el censo inicial estimó un aproximado de clientes, el especialista asegura que tras los cambios de las condiciones para acceder al servicio la cifra ha cambiado y hoy solo se manejan a nivel nacional sin poder especificar aún qué cantidad de usuarios de la 4G tiene la provincia.
Según el jefe del departamento de Telefonía móvil el crecimiento en estaciones de cuarta generación o 4G en Holguín tiene que ver con indicadores, que hacen de la provincia una singular en el país, como por ejemplo ser la segunda con mayor cantidad de estaciones de telefonía móvil superando a Matanzas incluso, y la tercera con mayor volumen de clientes en el país.
Comentarios