Analizan actividad de prevención, asistencia y trabajo social en Holguín

  • Hits: 1609
Foto: Alexis del ToroFoto: Alexis del Toro
 
El grupo provincial de prevención, asistencia y trabajo social mantiene una labor sistemática desde abril de 2018, dirigida a la atención de personas con conductas deambulantes, al enfrentamiento de la prostitución, el uso estupefacientes, indisciplinas sociales, así como el seguimiento a los niños de la Tarea Vida, aquellos cuyos padres cumplen penas de privación de libertad.
 
Gertrudis Bejerano, vicepresidenta del Gobierno en Holguín y al frente del grupo, que aúna a diversas organizaciones e instituciones del territorio, realizó una amplia presentación de lo realizado hasta el momento, los principales problemas hacia los cuales se debe incidir más y los objetivos a priorizar en el 2019.

Uno de los principales logros radica en la ubicación total de las aseguradas al trabajo, la entrega de recursos a 3 mil 915 núcleos familiares con situaciones críticas con artículos de uso personal y del hogar, entre otros bienes.

Más de 300 familias con niños de cero a seis años de edad y situaciones de salud y sociales compleja, también, recibieron el respaldo del Estado cubano, a través del otorgamiento de subsidios para la vivienda, casas, ayuda económica y plazas para círculos infantiles y seminternado, dietas por bajo peso, sillas de ruedas, módulos de cocción, avituallamiento, ropas, zapatos, utensilios de cocina y otros renglones que favorecen su calidad de vida.

Sin embargo, cuando a este programa se le pone cada día mucha mente y corazón por su alcance e importancia en la sociedad cubana actual y futura, hay una serie de dificultades que pueden aliviar o eliminarse con un poco más de empeño, la completa integración de sus miembros y el trabajo intencionado y constante en la base.

Las direcciones de las organizaciones de masas, dígase Federación de Mujeres Cubanas y Comité de Defensa de la Revolución, deben plantearse y hacer más eficaz el funcionamiento de sus estructuras de base, pues donde funcionan bien estas de conjunto con los demás factores de la comunidad está asegurada la labor preventiva y educativa.

En los distintos niveles de enseñanza es menester potenciar la educación cívica, acercar a los padres y familia en general al proceso docente educativo, actuar con prontitud, certeza y mucha sapiencia en la detección precoz de un niño con problemas de conducta, lo fundamental ahí es ayudarlo.

Las direcciones municipales de Cultura y Deporte también deben ser sistemáticos en la realización de actividades que salgan de sus espacios habituales y llegue a barrios y escuelas, para así incentivar una recreación sana, que cultive valores y aleje a nuestros chicos del vicio tecnológico y de acciones que luego puedan repercutir negativamente en su desarrollo.

Este Grupo de trabajo tiene varios retos, pero el principal es llegar hasta la base a través de los distintos organismos y factores que lo integran, para entre todos hacer de la prevención, asistencia y trabajo social el gran baluarte de la defensa de nuestros valores y de la sociedad socialista cubana.

Escribir un comentario