Desarrollan en Holguín panel especial por el Centenario de Fidel
- Por Arnaldo Vargas Castro
- Hits: 148
Fotos: Museo provincial La Periquera
En el Museo provincial de historia La Periquera, Monumento Nacional, se desarrolló un panel especial sobre importantes aspectos de la vida del Comandante en Jefe, como parte de la jornada por su centenario (13 de agosto de 2025 - 4 de diciembre de 2026) y conducido por la cátedra honorífica Fidel Castro, de la Universidad de Holguín y el proyecto La Memoria que Salva.
Coincidiendo con la fecha de los acontecimientos del 5 de agosto de 1994 - cuando el líder histórico de la Revolución cubana aplastó con su presencia física los disturbios creados por un grupo de maleantes, en plenas calles habaneras -, tuvo lugar el encuentro, cuyos panelistas, Dra. Amarilis Batista, MsC Reynaldo Martínez y Ventura Carballido Pupo, abordaron como temas centrales "La ética de Fidel", "Fidel y la ciencia", así como "Vínculos sostenidos con el comandante", respectivamente.
Según publicó el propio Carballido Pupo, resultaron medulares las intervenciones de Omar David Alonso, funcionario del Ministerio de Justicia, así como la Dra. Alma Torres Gómez de Cádiz, secretaria de relaciones públicas de La Memoria que Salva y la también integrante de dicho proyecto, la joven Isel Civil, entre otros, que evocaron el ejemplo de Fidel y la necesidad de mantenerlo vivo en el quehacer cotidiano de la nación, frente a tantas adversidades.
A propósito de tales apreciaciones, resulta necesario recordar las palabras del Comandante en Jefe aquel 5 de agosto de hace 31 años:
"No se pueden subestimar los valores morales que este pueblo ha acumulado ni su disposición a luchar. Y quien lucha vence; no hay nadie hoy, por poderoso que sea, capaz de derrotar a un pueblo decidido a luchar, a un pueblo que cuente con un número tan grande de combatientes y de revolucionarios como el que cuenta nuestro país. Estoy convencido de eso".
En cuanto al panel celebrado en La Periquera, Ventura Carballido reconoció que "...fue una elegante actividad, llena de amor, admiración y respeto, por el líder histórico de la Revolución". Al propio tiempo, agradeció a la profesora Amarilis Batista, por la buena organización del evento.