Presidió Esteban Lazo conclusiones de la visita parlamentaria a Holguín

  • Hits: 908
LazoH4Fotos: Alexis del Toro

Fortalecer el control popular como método de trabajo a todos los niveles indicó este jueves en Holguín Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, quien cumplió un amplio programa de trabajo como parte de las conclusiones a la visita parlamentaria que se desarrolló entre los 15 y 17 días de mayo en la provincia.

En ese momento, ocho de las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional recorrieron los municipios de Holguín, Moa, Frank País, Antilla, Gibara, Mayarí, Cueto, Rafael Freyre, Báguanos y Calixto García con el objetivo de comprobar el cumplimiento del Plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía y los impactos de las políticas y programas aprobados; verificar la aplicación de lo establecido en la Ley 132 de Organización y Funcionamiento de las AMPP; así como las acciones que se realizan en el Programa de Atención al Plan Turquino y la Ruralidad.

Como método fundamental de trabajo se utilizó el intercambio en 95 centros de estudio, producción y servicios y fueron visitadas 10 comunidades. En total se contactó con aproximadamente 4 mil 500 personas, entre quienes se incluyen delegados, directivos de entidades y organizaciones.

Lazo Hernández advirtió que la falta de control es uno de los fenómenos más graves que existen hoy en el país, ya que se aprueban muchas leyes y se toman muchos acuerdos pero después no se les da el debido seguimiento, un paso en el que resulta vital el control popular, no solo como tarea sino como concepto, que se debe instrumentar a partir del diálogo cercano y permanente con el pueblo.

LazoH1

Precisamente, durante su visita, también recorrió importantes centros y comunidades de la provincia e intercambió con los trabajadores y pobladores en general sobre diversos asuntos.

En el Parque Solar Fotovoltaico Providencia que se construye en la localidad de Pedernales, con una capacidad de 21,8 megawatts, y que debe sincronizar al SEN, de acuerdo con su cronograma de ejecución, el próximo 19 de julio conoció sobre los detalles del momento en el que se encuentra la obra.

Enrique Ráez Ricardo, director de producción de la Empresa Constructora Militar No. 2, explicó que existen a pie de obra todos los recursos necesarios para su terminación y se cuenta con la fuerza de trabajo necesaria para poder cumplir con el compromiso de entrega, en tiempo y con calidad, una premisa en la que insistió el Presidente de la ANPP.

También se interesó por la selección y preparación de la fuerza de trabajo, 35 trabajadores en total, que luego se encargarán de poner el Parque en explotación; indagó sobre las medidas para la protección de los recursos de manera permanente y de la instalación ante posibles desastres naturales; e instó a compartir con otros Parques ya en funcionamiento para generalizar las buenas prácticas y tomar experiencias.

En el intercambio con los trabajadores, Lazo recalcó que esta provincia tiene una responsabilidad muy grande con el país desde el punto de vista energético, no solo por la capacidad instalada para la generación, sino por su inmenso potencial para seguir creciendo; y les conminó a trabajar con celeridad y calidad para poder dar desde sus puestos el aporte que todo el país necesita en las actuales circunstancias sumado al advenimiento de la etapa de verano.

LazoH3

La Fábrica de Combinadas Cañeras KTP fue otro de los centros visitados por el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido. Allí conoció del proceso de recuperación ferroviaria que, de conjunto con el Ministerio de Transporte, acomete la empresa.

La fabricación de piezas para la reparación de ferrobuses, de elementos de la vía férrea para el mejoramiento de estas y poder llevar el servicio de transportación a comunidades aisladas, y la reparación de casillas para la transportación fundamentalmente de la canasta básica, son las principales aristas de este programa que tendrá un alto impacto económico y social.

Por solo citar un ejemplo, la reparación de las 11 casillas que deben estar listas, cumpliendo con altos estándares de calidad, para finales de año, permitirá el traslado por vía férrea de las 3600 toneladas de arroz que consume la provincia, propiciando un ahorro de 18 mil litros de combustible, algo que en el contexto actual es sumamente necesario.

Como parte de la diversificación de las producciones de esta industria, también fueron presentados otros renglones como piezas para la construcción de los Parques Solares Fotovoltaicos, las fábricas de níquel, implementos agrícolas y algunos útiles de alta demanda que se comercializan en moneda nacional directamente a la población.

LazoH6

Esteban Lazo reconoció aquí la voluntad para superar las limitaciones y la crisis con pensamiento colectivo, creatividad e innovación y los instó a continuar explorando opciones de financiamiento y oportunidades que les permitan poner en su máxima capacidad productiva a esta industria insigne de la provincia y el país.

Hasta la comunidad de Lindero, en el Consejo Popular El Purial del municipio Holguín, llegó el también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido para intercambiar con sus pobladores sobre el proceso de transformación social acometido en la localidad.

Recorrió aquí instalaciones como el Consultorio del Médico No. 30 del área de salud Pedro Díaz Coello, la Institución educativa Vitaliano Herrera Pérez y el área deportiva de la comunidad, en todos estos lugares conversó con el pueblo sobre las difíciles circunstancias en medio de las que cada día se hacen los mayores esfuerzos para salir de la crisis, sobre la importancia de conocer la historia de la Revolución y el actuar despiadado de sus enemigos históricos.

LazoH7

Reconoció la calidad y belleza de las obras remozadas, pero llamó a entender los procesos de transformación en los barrios y comunidades más allá de la reparación de los locales, atendiendo a su impacto en la vida de las personas, la dinámica social comunitaria y la espiritualidad y actitudes de sus pobladores.

LazoH8

En sentido general, durante la visita parlamentaria, se pudo apreciar que, a pesar de la difícil situación que enfrenta el país, y en particular la provincia, se trabaja en todos los frentes para minimizar sus efectos mediante la búsqueda de alternativas que den respuesta a los requerimientos y demandas de la población, con especial impulso a los programas agroalimentarios.

Escribir un comentario