Holguín preparada para vacunación antipoliomielítica

  • Hits: 1054
polio Foto: Anabel Díaz Mena

La provincia de Holguín está preparada para iniciar la 64 Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica Oral Bivalente, durante la cual se protegerán más de 35 mil 600 niños en las dos etapas cuando se cumplimentará esta acción salubrista, por el bienestar y la vida de los infantes.

El lunes 21 enfermeras y médicos de la atención primaria de toda la geografía holguinera comenzarán la primera fase, prevista hasta el día 26, cuando deberán recibir la dosis (dos goticas) 24 mil 896 pequeños de un mes hasta dos años, 11 meses y 29 días de nacidos.

Los que en ese lapso no puedan ser vacunados tendrán la oportunidad de recibir el preparado vacunal en la semana de recuperación señalada del 28 de abril al 3 de mayo.

Para la segunda etapa, comprendida entre el 16 y el 21 de junio, recibirán otra dosis esos mismos infantes y se les reactivará la vacuna antipoliomielítica a unos 10 mil 710 niños de nueve años de edad cumplidos, para así completar la cifra de 35 mil 606 a proteger en esta provincia nororiental de Cuba.

De similar forma, si en esta ocasión alguno de ellos no puede ser vacunado, por encontrarse enfermo u otra situación que les impida el suministro de las dos goticas vía oral, también se les habilitó la semana del 23 al 28 de junio, para que queden protegidos contra la poliomielitis, enfermedad que antes de 1959 constituía un problema serio de salud en la nación, con unos 300 menores con parálisis por esa causa.

Especialistas de la Dirección General de Salud (DGS) en la provincia reiteran que la antipolio no será administrada a pacientes inmunodeficientes y tampoco a los que presenten fiebre, vómito o diarreas, precisamente para estos casos están las semanas de recuperación previstas.

Cuba exhibe con orgullo ser el primer país de las Américas en erradicar la poliomielitis desde 1962 a partir de las campañas masivas de vacunación, de ahí la importancia de que la familia, en específico los padres de los niños lleven a sus hijos de los grupos señalados a recibir la antipolio, dos goticas salvadoras, con las cuales se protege a la población infantil contra una enfermedad altamente contagiosa, discapacitante hasta mortal.

Artículo relacionado:

Iniciará vacunación antipolio el 21 de abril


Escribir un comentario