Analiza Chapman Waugh en Holguín objetivos estratégicos

  • Hits: 1165
Chapmanholguin

La vice primera ministra de la República de Cuba, Inés María Chapman Waugh, chequeó este jueves, en el municipio de Holguín, los resultados alcanzados en la implementación del Programa de Gobierno para Corregir Distorsiones y Reimpulsar la Economía. Asimismo fue analizada la compleja situación del ordenamiento territorial en el entorno urbano de esta demarcación.

El espacio contó con la presencia de Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Holguín; Manuel Francisco Hernández Aguilera, Gobernador y los miembros del Consejo de la Administración de Gobierno en el municipio cabecera.

Entre los temas tratados estuvieron los altos precios, la demanda de viviendas, el deterioro de los viales, dificultades con el suministro de agua y la recogida de desechos sólidos, cuestiones que lastiman a la población holguinera.

En la reunión se reafirmó que los principales problemas que afectan al pueblo deben contar con respuestas y propuestas de solución en el Programa de Gobierno del territorio. Allí se volvió a recalcar que es necesario dar seguimiento a las necesidades, y lograr resultados de impacto ante las demandas de los habitantes.

La también diputada por el municipio holguinero de Banes, Inés María Chapman Waugh, aseveró que el municipio cabecera tiene potencialidades para incrementar las producciones físicas, las cuales se incumplen. En el contexto que nos encontramos refirió que es vital elevar las ofertas de bienes y servicios a la población a menor precio.

En la sesión de trabajo se abordó, además, la necesidad de poner mayor atención al ordenamiento urbanístico, ya que en el municipio se reportan 29 barrios ilegales con más de 4 mil viviendas. Ante esta situación, se impone ser capaces de ordenar y orientar el lugar donde se edifiquen las viviendas a partir del trazado urbano concebido.

Liban Fernando Espinosa Hechavarría
Author: Liban Fernando Espinosa Hechavarría
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Siento al ¡ahora! como mío y afirmo, sin miedo a equivocarme, que este periódico sexagenario es parte de lo que somos todos los holguineros.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Marcial 11-04-2025 13:52
Muy bien, un Diputado Nacional que se detuvo en este municipio.
Creo que se quedaron muy corto los análisis, falto la política de cuadros, el transporte que es casi nulo, la alimentación del pueblo, la distribución del combustible que el poquito que aparece son para las arrendadas, la salud publica muy deteriorada, los vendedores particulares en las calles y aceras, como en la escuela que esta cerca de los chinos y detrás de las baleares, los carros estatales que no recogen a nadie en las paradas.
La diferencia de la canasta básica, veo en algunas provincias leche condensada , ect y en holguin no.
Algunos puntos de reventas de MIPYMES que no aceptan transferencias, ect.
Pero mil gracias a Ines por venir al municipio Holguin.
Responder