Holguín: Efectuarán Taller sobre Enfermedades Reumáticas

  • Hits: 880
reumatica

El III Taller Territorial de Enfermedades Reumáticas en la Infancia y Adolescencia, organizado por el Capítulo Provincial de Reumatología, sesionará el 21 de marzo en la ciudad de Holguín, con la premisa de que “Conocimiento que transforma vidas".

Este encuentro científico en el cual participarán especialistas en Reumatología pediátrica y de adultos tiene como objetivo fomentar el conocimiento y la actualización sobre la Artritis Idiopática Juvenil (AIJ) y otras enfermedades reumáticas que afectan a niños y adolescentes.

La actividad forma parte del compromiso del Capítulo con la mejora continua de la atención médica a la población infantil y la promoción de la salud, según se destaca en el perfil institucional del hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez en Facebook.

reuma

El doctor Alberto Alberteris Rodríguez, presidente del Capítulo y jefe del servicio en el "Lucía Íñiguez", de Holguín junto a los también doctores Danay Legrá Cintra y Orlando Paneque Landrove, del hospital pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja, todos especialistas en Reumatología, estarán al frente del evento que centrará sus debates en la Artritis Idiopática Juvenil.

El programa central del Taller prevé la presentación de varios temas acerca del diagnóstico, tratamiento y manejo integral de la enfermedad, los que se mostrarán en sesión plenaria a través de conferencias, paneles y la exposición de casos.

La Revista Cubana de Reumatología describe a la Artritis Idiopática Juvenil como “afección inflamatoria y sistémica que afecta a pacientes menores de 18 años. Engloba una serie de manifestaciones clínicas que en edad adulta tiene nombre común como enfermedades ya establecidas; sin embargo, todas ellas se engloban bajo este término en niños y adolescentes. Todas sus formas clínicas tienen como elemento común la presencia de un cuadro inflamatorio que genera artritis; según la característica de la toma articular y la presencia de otras manifestaciones, es que se definen las formas clínicas de la enfermedad”.


Escribir un comentario