Gobernador de Holguín rinde cuenta ante el Consejo de Gobierno
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 1025
El Gobernador de Holguín, Manuel Francisco Hernández Aguilera, rindió cuenta de su gestión ante el Consejo Provincial, este jueves, mediante la exposición de los principales resultados e indicadores del territorio en el 2024.
El espacio fue presidido por Inés María Chapman Waugh, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vice primera ministra de la República de Cuba; junto a ella también estuvo presente Alexeis Mejías Céspedes, miembro del Buró Provincial del PCC en Holguín.
La reunión fue desarrollada al amparo de los artículos 177 de la Constitución de la República de Cuba y 117.2 de la Ley 138 "De Organización y Funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular".
Hernández Aguilera apuntó en su exposición que atendió con responsabilidad un total de dieciséis recomendaciones dejadas en la anterior rendición de cuentas, de ellas cumplió doce y cuatro se encuentran en trabajo. Afirmó que en su labor debió lograr un mayor impacto en el enfrentamiento de los precios abusivos y especulativos, de conjunto con otras estructuras.
La máxima autoridad gubernamental del territorio nororiental aseveró la necesidad de concretar los balances de productos alimenticios a nivel municipal, incrementar los rubros exportables y el perfeccionamiento del sistema productivo local.
Añadió en su análisis particularidades del funcionamiento del Consejo Provincial del Poder Popular, la actividad ejecutivo-administrativa; puntualizó el avance en la estabilidad económica, junto a ello reflexionó sobre el incremento de la producción nacional y el desarrollo del sistema empresarial local.
Asimismo, el Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular dijo que en el entorno institucional la política de cuadros debe transformarse para el completamiento de cargos, los cuales se encuentran cubiertos a un 85 por ciento. Mientras tanto, las políticas sociales de la salud, educación y la vivienda con diversos indicadores, muestran resultados loables durante los últimos doce meses.
La vice primera ministra, Inés María Chapman, se pronunció en su intervención sobre la importancia de la preparación de los cuadros y como se pueden cubrir las vacantes, ya que ellos son conductores de las estrategias para el desarrollo del país.
Además, enfatizó en lo favorable de concebir estrategias a nivel municipal, teniendo en cuenta las diferencias y particularidades de cada territorio de nuestra geografía, así como lo imperante de reflexionar sobre lo pendiente en varios puntos, y las prácticas que pueden ser mejoradas en pos de la satisfacción del pueblo.
En las intervenciones se distinguió que bajo el liderazgo del Gobernador Manuel Aguilera se lograron atender las prioridades para el correcto funcionamiento de la provincia y el impulso para lograr la autonomía de los órganos municipales, así como la atención a los principales programas aprobados en la Estrategia de Desarrollo hasta el 2030.