En Holguín: 30 años de la División Mambisa

  • Hits: 1103
division4Fotos: Del autor

Desde el Complejo Monumentario Plaza de la Revolución Mayor General Calixto García Íñiguez se desarrolló el acto por el aniversario 30 de la fundación de la División Mambisa. En el lugar donde reposan los restos del General de las Tres Guerras fue depositada una ofrenda floral en su honor a nombre del pueblo y los miembros de la división.

 El espacio contó con la presencia del General de División Eugenio Armando Rabilero Aguilera, miembro del Comité Central y Jefe del Ejército Oriental; Joel Queipo Ruiz, primer secretario del Partido en la provincia y Manuel Francisco Hernández Aguilera, Gobernador del territorio; entre otras autoridades políticas y gubernamentales, así como representantes de las organizaciones de masas.

divisionn3

El momento devino reconocimiento a varios fundadores protagonistas de este amplio movimiento de hazañas productivas, estratégica idea del entonces primer secretario del Comité Provincial del Partido en Holguín, Jorge Luis Sierra Cruz, que impulsara la producción de alimentos para el pueblo.

Queipo Ruiz comentó: "En estos meses hemos estado estudiando y evaluando todas las tierras disponibles para el cultivo a partir de los polos productivos existentes. Además de las campañas de primavera y frío donde distribuimos y organizamos la División Mambisa del siglo XXI".

division1

Hernández Aguilera, uno de los fundadores expresó: "Participé en un frente que contaba con 247 mambises entre hombres y mujeres. Nuestras premisas serán la disciplina, la entrega y el compromiso con los holguineros para hacer más cada día por la producción de alimentos".

A 64 años de la creación de los Comité de Defensa de la Revolución se abanderó la división mambisa del siglo XXI que consta de 6 brigadas con el objetivo de hacer producir la tierra y surtir puntos de venta al servicio del pueblo.

John Alex Fernández Leyva
Author: John Alex Fernández Leyva
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Me encanta el periodismo, el poder de las palabras y la magia de contar historias. En el periódico ¡ahora! aprendí a construir sueños y conectar con el mundo.

Escribir un comentario

Comentarios  

# Guest 01-10-2024 06:02
Veo cosas muy interesantes, muy esperanzadoras, de mucho ejemplo personal de sus principales dirigentes, y de excelentes colectivos de polos productivos llenos de comprometimiento con la alimentación del holguinero. Con la patria. Con el Partido y Gobierno y muy especialmente con el primer secretario Joel Queipo que desde el primer momento que lo hicimos hijo adoptivo de la ciudad de los parques ha planteado que la misión UNO de su mandato es garantizar la alimentación de las familias holguineras.
Es más esperanzador que logremos mejorar la alimentación de nuestras familias y disminuir los precios Buenos pasos se dan, están los principales dirigentes holguineros más que en las oficinas en el surco.
A esos seis polos productivos hay que aplicarle una emulación especial y que los sobresalientes logren estímulos de todo tipo, no solo diplomas --que son importantes también desde el punto de vista moral. - Qué bueno sería que nuestros necesarios actores económicos privados (Mipymes) como parte de sus ganancias, adquieran implementos y cosas que le pueden ser útil a los trabajadores de estos polos, o de algún polo en particular que mas se destaque, que pueden ser ropa, zapato de trabajo, algunos aperos, insumos, lo que puedan para estimular a los que libran batalla en el campo al resistero del sol. ¿Quién es el primero de las Mypimes que decide apadrinar alguno de estos polos? A estimular la emulación, o aportar algo a tan vitral tarea. Cualquier mano extendida, aunque sea humilde el apoyo ¡!!Vale¡!! Y se agradece ´´Es la hora de los hornos, en que no se ha de ver más que luz´´´ adelante #MambisesHolguineros “La patria os contempla orgullosa” y ahora si #HolguinSI
Responder