Al servicio de la Patria

  • Hits: 1224
serviciomilitar 14Fotos: Alexis del Toro

Cuando a Luisito le llegó la hora de cumplir con el servicio militar activo, sus padres hicieron lo posible por impedirlo, alegando padecimientos y dificultades. A diferencia de ellos, otros como los padres de Julio, alentaron a su hijo para que viviera esta experiencia, pues apuntaban a que ganaría en muchos aspectos para la vida.

No es menos cierto que la vida militar es mucho más exigente, ordenada y estricta en el sentido de la disciplina y responsabilidad que la caracteriza, algo que muchas veces crea una imagen de rigidez y autoridad, que impresiona a los jóvenes, acostumbrados a estilos más flexibles.

Tanto es así que algunos muchachos llegan a manifestar desde edades tempranas que no irán al servicio militar y se aferran a la idea al punto de presionar a la familia para que busque las maneras de ayudarlo a evadir esta etapa, sin conocer realmente sus oportunidades.

Existen leyes que amparan este proceso, que va desde la inscripción en el registro militar hasta el licenciamiento y preparación como reservistas, como expresa la Ley 75 de la Defensa Nacional, cuyo artículo 64 establece que el servicio militar constituye una de las principales vías que permite a los ciudadanos cubanos de ambos sexos cumplir con el honroso deber de servir con las armas a la Patria; en tanto el Decreto Ley 224 regula la organización del Servicio militar activo y de la reserva y las normas para su registro militar, incorporación, prestación y licenciamiento, así como las obligaciones de los órganos y organismos estatales, las entidades económicas e instituciones sociales y los ciudadanos.

Es decir, estamos hablando de un proceso legislado, con normas y términos que amparan su desarrollo, el cual tiene un carácter esencialmente patriótico, pues se trata del sagrado deber de prepararse para la defensa de la Patria, como también lo establece la Constitución.

Para no hacer conjeturas que parcialicen criterios sobre este tema, ¡ahora! se adentró en días recientes en el centro de preparación militar ubicado en la localidad de Purnio, donde se reciben a los jóvenes que, una vez reclutados por el Comité Militar, pasan a este lugar a cumplir con lo que comúnmente se conoce como previa, antes de partir a las unidades donde prestarán su servicio militar.

En el centro de Preparación

A la vista asoman varias naves que cumplen diferentes funciones: dormitorios, aulas, comedor, cátedras, áreas para el deporte y la recreación, todos debidamente ordenados, al igual que los espacios verdes, limpios y organizados. Algunos soldados cumplen tareas en el acondicionamiento de locales, mientras que otros realizan labores de chapea en las áreas verdes.

serviciomilitar 02 J del Consentrado MilitarYurilexi Almaguer Batista, jefe del Centro de Preparación militar básico .

El mayor Yurilexi Almaguer Batista, jefe del Centro de Preparación militar básico de los nuevos soldados, explica que los jóvenes permanecen allí por espacio de cinco semanas.

Durante los primeros siete días, que llaman de reclutamiento, se abastecen con un módulo de avituallamiento, que comprende dos sábanas con sus fundas para almohada, dos uniformes de campaña y de faena (short y camisa de mangas cortas para trabajo y deporte), calzado, gorras, cinto, medias, ropa interior, módulo de aseo que incluye cepillo y pasta dental, jabón, papel sanitario…entre otros artículos.

“Además recepcionamos todos los datos personales del soldado y su familia, por lo que nuestro sistema de atención y trabajo con ellos no se basa solo en el aspecto militar, sino que además de proporcionarles las condiciones materiales de vida también nos ocupamos de conocer sus particularidades”, comenta el mayor Almaguer Batista.

serviciomilitar 10

Refiere también un grupo de condiciones para atender a los jóvenes en su tiempo libre, como el club de sargentos y soldados con acceso a la televisión y películas, los horarios de recreación en las tardes de los jueves, el comercio gestionado por un trabajador por cuenta propia con variadas ofertas a menos precios que en la calle, y muy importante, la disponibilidad de un puesto médico con su doctora y sanitarios las 24 horas. Cuando el soldado requiere atención médica de más envergadura se tramita y traslada al hospital militar.

Sobre la preparación explica que cuenta con un programa de tiro, infantería, preparación táctica, (asignatura rectora de las Fuerzas Armadas que los adiestra para enfrentar una futura guerra en caso de que nos agredan), preparación física, martiana- marxista, psicológica, militar básica y otras asignaturas colaterales relacionadas con la protección contra las armas de exterminio en masa, ingeniería, comunicaciones y sanidad militar.

serviciomilitar 04 Puesto Medico

De modo que en este periodo se adiestran para luego incorporarse a las unidades, donde continúan fortaleciendo e incrementando su preparación por un periodo de dos años, un año o dieciocho meses, en dependencia del tiempo que les corresponda.

Jóvenes en acción

Entre los soldados del reciente llamado encontramos al holguinero Julio López, cantante del grupo musical Mentes Callejeras, un joven que, como le ocurre a muchos, no tenía entre sus expectativas el servicio militar, sin embargo, afirma que la experiencia ha sido positiva.

“Desde la llegada al centro de preparación he percibido un trato diferente a como lo imaginé. Mi padre siempre me dijo que esta etapa me serviría para hacerme un hombre más fuerte y capaz. Aunque mi sueño es crecerme en la vida artística musical comprendo en este momento la necesidad de transitar por el SMA”, comenta.

serviciomilitar07 Soldado de Velasco

Similar le ocurrió al velazqueño Yan Carlos, quien opina: “Llegar aquí, empezar la jornada a las 5 y 40 de la mañana, tener que hacer la cama y organizarte solo parece difícil por el cambio de vida, pero en realidad no es tan complejo como se piensa desde fuera. El impacto es más fuerte cuando uno está enamorado”, sonríe.

En el campo de tiro encontramos a Wilmer Moisés Aguilera Domíguez, del municipio de Calixto García, quien está a punto de licenciarse luego de casi dos años de servicio, periodo en el que ha podido crecerse ante las dificultades, y estrechar relaciones con otros compañeros que considera como una gran familia.

“Al principio no quería, como todo joven que prefiere la calle y las fiestas. Pero con el tiempo me percaté de que el servicio sirve para mucho, aprendí a trabajar, a estar lejos de casa y a comportarme para ganarme los estímulos, entre estos los pases. Todo es cuestión de acostumbrarse y de tener interés. La relación con los superiores funciona muy bien. Ahora estoy preparado para trabajar y enfrentar la vida en mejores condiciones”, afirma.

Entre las diversas oportunidades que ofrece el servicio militar está la superación, las vías para optar por carreras universitarias o hacer cambio de estas, o inscribirse en cursos que oferta las FAR como el de sargento instructor o de sanitarios, de modo que los jóvenes no solo se preparan para la defensa, sino también para la vida.

serviciomilitar 06 Politico

De ello da fe el primer teniente Dalvert Castro Suárez, instructor político del centro de preparación, un joven que transitó por aquí en el año 2014 cuando le correspondió su etapa de servicio.

“Gracias al tratamiento de los oficiales y tutores uno logra prepararse, formarse, crear valores que apoyan el desarrollo personal de cualquier joven, y mucho más de un futuro oficial, como yo, que me incliné por la vida militar. Para llegar a ser instructor político me sirvió mucho la preparación que tuve aquí tanto política, como física y psicológicamente.

“Vengo de una familia prácticamente campesina y humilde. Agradezco la formación recibida, porque ayuda también a alejarse de las malas influencias que hay en la calle en estos tiempos bastante complejos. Los jóvenes vienen con una perspectiva totalmente diferente, una mentalidad influenciada por las opiniones negativas que se formulan en la calle sobre el SMA, padres también que inciden y piensan que las Fuerzas Armadas son un castigo, y cuando interactúan y conocen transforman ese pensamiento.

“Mi trabajo fundamentalmente es trabajar con los jóvenes y los familiares. Es muy importante la comunicación entre ellos y el mando. Hemos tenido experiencias muy bonitas con madres que se resistían a que sus hijos permanecieran en el centro y han podido comprobar que han estado erradas. Hoy manifiestan su satisfacción al ver la transformación que tiene su hijo para bien.

serviciomiitar 13

“Puede que existan problemas, que carezcamos de algún recurso, que la situación no esté como en otros tiempos de mayor holgura económica, pero siempre tendremos presente que trabajamos con jóvenes, seres humanos en formación que queremos brindarles la mejor preparación en todos los sentidos”, subraya.

Es por eso que padres como los de Julio se sienten más tranquilos al saber que su hijo está en buenas manos y que su tránsito por el servicio militar será para prepararse y crecerse ante cualquier situación en la vida.

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario