Desarrollan actividades en Holguín por Día Internacional de la Capa de Ozono
- Por Jorge Fernández Pérez
- Hits: 1893
Fotos: Del autor
Diversas actividades se han desarrollado en la provincia de Holguín, a propósito del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, que cada 16 de septiembre convoca a reflexionar sobre la importancia de la concientización en materia ambiental y a promover la acción climática.
Este lunes, se realizó el Festival Pintando la Calle en el parque infantil Primero de Enero, del municipio cabecera, donde intervinieron niños de la comunidad para, desde la creación artística, abordar la necesidad de apostar por buenas prácticas y actuar en pos de la conservación del entorno.
En ese sentido, fueron premiados los mejores dibujos y se agasajaron a escuelas, instituciones y personalidades que han contribuido al desarrollo de las acciones promovidas por la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), a propósito de la fecha.
Norkis Ochoa Aguilera, jefa del departamento de instrumentos de política ambiental y responsable del programa ozono en el territorio, informó que esta iniciativa forma parte de un grupo amplio de acciones, extensivo a toda la geografía holguinera, que ha comprendido jornadas de reforestación, saneamientos ambientales, videoconferencias, entre otras
“Hemos realizado actividades con el sector empresarial, uno de los principales emisarios para el Premio Nacional Libre de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono. Precisamente, seis entidades de la provincia merecieron ser reconocidas con este galardón en el acto a nivel de país, llevado a cabo hoy en La Habana”, añadió la directiva.
Bajo el lema de este año “Protocolo de Montreal: promoviendo la acción climática”, en el planeta se reconocen los logros alcanzados hasta la fecha y se proyectan medidas para resguardar a la capa de ozono y, en consecuencia, a la biodiversidad de la Tierra.