Campamento productivo de verano recibe a jóvenes de Holguín

  • Hits: 1283

campamento jóvenes 01La juventud holguinera fue a aportar desde el centro del Valle de Mayarí. Fotos: Del autor

Al campamento productivo de verano, activo desde hoy y hasta el 2 de agosto próximo en el polo agrícola de Chavaleta, en el municipio de Mayarí, partió la juventud holguinera, volcada en la producción de alimentos desde inicios de 2024.

“La tarea se nos ha encomendado, a partir de las prioridades de trabajo que tenemos como organización de vanguardia. Acá están 120 muchachos y muchachas, en representación de todos los municipios holguineros. Vamos a abanderar, además, en venideras fechas, brigadas juveniles de producción agropecuaria, con 100 miembros por territorio. En función de que el vínculo con esa labor esté donde realmente se necesita”, destacó Elisbel Durán Borroto, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia.

El abanderamiento de las cinco brigadas del campamento mayaricero, encabezado por Joel Queipo Ruiz, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en la provincia, y Manuel Hernández Aguilera, gobernador nororiental, homenajeó al Día de los Mártires de la Revolución.

campamento jóvenes 02Atenciones culturales a plantaciones, y controles de males en cultivos de plátano y soya realizarán los jóvenes hasta el 2 de agosto próximo.

Queipo Ruiz, al rendir tributo a Frank País y Raúl Pujols, asesinados en 1957 por la tiranía de Batista, subrayó que aquellos jóvenes son “una bandera presente entre ustedes. Los felicitamos y agradecemos su disposición. Entréguense en cuerpo y alma. Seguro después se sumará mucha fuerza holguinera a producir alimentos”.

Dennis Pérez, subdirector de Formación Profesional y Producción del politécnico René Martínez Tamayo, expresó que “acogemos a un grupo muy diverso, que aglutina a estudiantes universitarios, integrantes de la FEU y la FEEM, y jóvenes de distintos sectores. Ellos comenzarán a desarrollar actividades de atenciones culturales a plantaciones, y controles de males en cultivos de plátano y soya.

“Y también realizarán otras de carácter recreativo en la sesión de la tarde, como intervenciones comunitarias en comunidades cercanas y visitas a sitios históricos o de relevancia socioeconómica, y disfrutarán de momentos culturales”.

campamento jóvenes 03El abanderamiento en el politécnico mayaricero rindió tributo al Día de los Mártires de la Revolución.

Proveniente del centro mixto Luis Rolando Fernández, del municipio de Frank País, Melani Santín dio el sí a la convocatoria para reforzar la producción de alimentos, “porque hay que dar el paso al frente e irnos al campo, incluso en etapas atípicas. Combinaremos actividades productivas y recreativas, sintiéndonos más importantes por el aporte en estos tiempos, que requieren de nosotros, como vanguardia juvenil del país”.

Asimismo, a Jorge Enrique Pichardo, estudiante de Sexto Año de Medicina y secretario general del Comité UJC de la Universidad de Ciencias Médicas holguinera, se le dio la bienvenida junto a otros alumnos de la carrera ayer en la noche: “Fue una acogida bonita, pues trabajadores de la Casa de la Cultura de Guaro, con su talento artístico (instructores de arte y artistas aficionados), propiciaron un ambiente de alegría. Llegamos comprometidos a ser útiles y ayudar a que la situación mejore en la rama alimentaria”.

El “René Martínez Tamayo”, que funciona como campamento productivo de verano, forma al personal agropecuario mayaricero, y está situado en el centro del Valle de Mayarí, donde se encuentran áreas productivas con los mejores rendimientos agrícolas de la demarcación.

Nelson Rodríguez Roque
Author: Nelson Rodríguez Roque
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Licenciado en Estudios Socioculturales Periodista Deportivo y de temas Históricos y Políticos

Escribir un comentario