Diputados holguineros analizan Proyecto de Ley de Ciudadanía
- Por Liban Fernando Espinosa Hechavarría
- Hits: 1160

En la jornada de este miércoles, por medio de videoconferencia y con la presencia de los Diputados holguineros y de todo el país, se llevó a cabo el análisis del Proyecto de Ley de Ciudadanía que será presentada en la tercera sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), en su X Legislatura.
El intercambio se desarrolló con la presencia de Ana María Mari Machado, vicepresidenta de la ANPP y del Consejo de Estado; Homero Acosta Álvarez, secretario del órgano y también José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la ANPP.
En el intercambio se evaluaron particularidades sobre la regulación que establecen los requisitos para la adquisición de la ciudadanía cubana por nacimiento y naturalización, formalidades y autoridades facultadas para otorgarla.
En el caso de la pérdida de la ciudadanía se esclarecieron términos sobre las causas que pueden determinarla, las formalidades y la autoridad facultada para adoptar esta decisión.
En el espacio se apuntó cómo se puede ejercer el derecho a recuperar la ciudadanía cubana una sola vez, sea cual fuere la causa de la pérdida. Asimismo se explicó cómo regulan los documentos que acreditan la condición de ciudadano cubano, por nacimiento o naturalización, así como las autoridades facultadas para expedirlos.

"En los intercambios sostenidos y las presentaciones realizadas a los Grupos de Capacidad Legislativa, los temas que suscitaron mayor debate fueron los relacionados con la ciudadanía efectiva, causas de privación de la ciudadanía, atribuciones, funciones y facultades a cargo del Ministro del Interior y el Registro de Ciudadanía", comentó José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de la ANPP.
Conformado por 114 artículos, 17 capítulos y 8 títulos, el proyecto tiene como objetivo la regulación y desarrollo de los postulados constitucionales sobre la ciudadanía cubana. También se complementa en este documento jurídico el principio de ciudadanía efectiva y se precisa que la adquisición de otra ciudadanía no implica la pérdida de la ciudadanía cubana.