Celebran su VI Conferencia combatientes holguineros
- Por Yanela Ruiz González
- Hits: 2564
Fotos: Alexis del Toro
Integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución cubana en el municipio de Holguín desarrollaron su VI Conferencia con el fin de evaluar el desempeño durante el quinquenio 2019-2023 y trazar las proyecciones de trabajo para la próxima etapa.
En esta asamblea, la primera de las 14 que se realizarán en la provincia, con la presencia Osmany Viñals García, miembro del Comité provincial del Partido y primer secretario del municipio de Holguín, Israel Romero Martínez, representante de la dirección nacional de la ACRC, dirigentes del Gobierno y de las organizaciones políticas y de masas, y la dirección de la Asociación, los delegados abordaron temas puntuales del funcionamiento interno, el trabajo patriótico-militar y la atención a los combatientes, contenidos en el informe presentado en esta cita.
Desde una mirada crítica, reflexionaron sobre el fortalecimiento de las asociaciones de base, a partir del funcionamiento orgánico, y la incorporación de nuevos asociados con el fin de superar los resultados del quinquenio, que no logró cumplir con la perspectiva de crecimiento.
Igualmente, fue objeto de análisis el cumplimiento de la cotización y actividad del tiro recreativo popular, cuyo fin, enfatizó Israel Romero, es enseñar a la población a tirar y hacerlo bien y recaudar ingresos económicos para tributar al presupuesto y al autofinanciamiento de la Asociación.
Amplio debate suscitó la necesidad de incrementar y mejorar la labor patriótica a través del estrecho vínculo con las escuelas y de mantener el legado y vigencia del pensamiento del Comandante en Jefe Fidel, con la trascendencia que amerita en estos tiempos, frente al constante ataque a la obra revolucionaria en las redes sociales.
Las diversas intervenciones coincidieron en que esta es una Asociación activa, que continúa en la primera fila de combate y apuntaron al reservorio de conocimientos y vivencias que concentran sus asociados, lo que puede aprovecharse más en el rescate de la memoria histórica, pues existe una disfunción en este sentido, deficiencia que no puede seguirse soslayando cuando existe un éxodo de jóvenes en el país.
Ventura Carballido Pupo refirió la labor del proyecto que lidera en las redes sociales "Memoria que salva" y sacó a colación el libro escrito por asociados en saludo al aniversario 60 de la ACRC y que contiene igual cantidad de anécdotas de combatientes, algunos ya fallecidos.
Trascendió en este escenario, además, el apoyo de las autoridades del Partido y Gobierno, las direcciones de Salud, Vivienda, Trabajo y seguridad social, la UJC y en especial del hospital militar Fermín Valdés Domínguez en la atención a la salud de los asociados, suerte que no corren de igual manera cuando se trata de servicios necrológicos.
En esta cita se eligió la nueva dirección del municipio, integrada por 17 compañeros, cuyo nuevo presidente resultó Erley Machado Revé, quienes tienen a su cargo los destinos de la Asociación en los próximos cinco años.
También se eligieron los candidatos a la conferencia provincial y de manera especial, en nombre del Partido, Gobierno, la Asociación de Combatientes en la provincia y las organizaciones de masas, se reconoció a Julio Pérez Santana, quien durante 24 años estuvo al frente de los combatientes holguineros.
En las conclusiones de la cita, Viñals García agradeció la entrega para continuar en el combate con el pie firme en el estribo en defensa de la Revolución y felicitó a la nueva dirección, con la que continuará contando para las tareas que se necesiten.
Artículo relacionado:
Otorgan el Escudo de Holguín a la Asociación de Combatientes en su aniversario 30
Comentarios
Brillantes intervenciones articulando profundas ideas de la labor formadora patriótica militar a las nuevas generaciones de Holguineros, la presencia activa proyecto la Memoria que Salva, relacionado con a la salvación de la memoria histórica de la Revolución en el Poder, el apoyo a los CDR y la FMC; para fortalecer sus estructuras en la base y la defensa incondicial a nuestro proceso revolucionario marcaron el fértil debate de delegados e invitados. Cobró suma importancia en todos sus matices, a partir de una profunda reflexión del presidente provincial Rafael Carballosa, sobre la imprescindible necesidad en ganar más en profundidad en las honras fúnebres ante los caídos o fallecidos.
Un mensaje de saludo de confianza y apoyo del Gobernador de la provincia Manuel Francisco Hernandez Aguilera, (Manoly) fue trasmitido por el autor de esta nota.
Un reconocimiento a la labor de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC)del Comité Municipal del Partido y otras organizaciones al presidente saliente Julio Pérez Santana, evidenció la calidad humana y revolucionaria del viejo combatiente