Incentivo salarial favorece reincorporación de trabajadores de Salud

  • Hits: 2111
salud cubana

Más de 106 millones 125 mil pesos ejecutó Salud Pública de la provincia, durante los dos primeros meses de este año, como incentivo salarial a médicos, estomatólogos, personal de enfermería, otros licenciados y técnicos del sector, según lo establecido en la Resolución 21 del 2023, del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Para responder a este beneficio por antigüedad, condiciones especiales de trabajo y nocturnidad a Holguín se le asignó una cifra superior a los 98 millones 175 mil pesos mensualmente, monto con el cual se atendió al 33 por ciento del total de trabajadores del área presupuestada en el primer bimestre de 2024.

Néstor Armando González Bahr, especialista principal del equipo de capital humano en la dirección provincial de Salud Pública, informó que tienen 32 mil 838 trabajadores, de los cuales 31 mil 601 corresponden a la parte presupuestada y el resto a empresas.

Hasta el cierre del mes de febrero, se reportaron 6 mil 628 trabajadores favorecidos por concepto de nocturnidad y 14 mil 915 por antigüedad, lo que significó el 20,2 y 46,4 por ciento, respectivamente, precisó González Bahr.

Explicó que los beneficios salariales estimulan la permanencia de los trabajadores y reconocen las condiciones en que desempeñan la labor, lo cual ha permitido una incorporación, hasta el cierre de marzo, de cerca de 80 trabajadores, de ellos 18 médicos, cinco estomatólogos, 32 del personal de enfermería y 28 en la categoría de otros licenciados y técnicos. Además, hay otro grupo en proceso de reintegración.

El funcionario recalcó que en el primer resuelvo de la resolución se establece un pago adicional por cinco años de servicios prestados con una cuantía de mil pesos y suman 400 cada cinco años más hasta llegar a las tres décadas de trabajo, a partir de la cual, se les abona el mismo monto cada dos años a médicos estomatólogos, personal de enfermería, psicólogos, tecnólogos y otros licenciados y técnicos que laboran en el sector.

De igual forma agregó que en horario diurno de los fines de semana se les tributa un aumento por hora trabajada, a partir de las 12 meridiano, del sábado y siete de la mañana del domingo.

Artículo relacionado:

Ministro de Salud Pública reconoce trabajo de Holguín en 2023


Escribir un comentario

Comentarios  

# Manuel Lóp 19-04-2024 15:41
Después del bloqueo genocida que nos impone el imperialismo yanqui, el principal obstáculo que no permite producir los alimentos, bienes, servicios y recursos para el sustento y desarrollo de nuestra sociedad socialista, es el generalizado ausentismo e impuntualidad al trabajo, el desaprovechamiento de la jornada laboral, la bajísima intensidad, productividad y calidad del trabajo, que caracteriza a toda la masa de trabajadores de todas las categorías, campesinos, obreros del campo, obreros de la ciudad, empleados, especialistas, maestros, profesores, científicos, artistas, deportistas, intelectuales, funcionarios, dirigentes, en todas las entidades, a todos los niveles y en todos sectores, desde las unidades básicas hasta los ministerios.
Para avanzar hay que revertir esta situación.
Y en ello han de enfrascarse el PCC, la UJC, el gobierno, las administraciones, el Poder Popular, los Sindicatos, la ANAP, los colectivos laborales, y todas las organizaciones y trabajadores que marchan con la Revolución.
Responder