Intercambia primer ministro con pobladores de comunidades gibareñas

  • Hits: 1667

Marrero primer ministro Gibara 01Fotos: Elder Leyva

Hasta comunidades en transformación de la localidad de Velasco, en el municipio de Gibara, llegó este jueves Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba y Diputado al Parlamento cubano por este territorio junto a la también parlamentaria Sonia Chacón Fernández.

En compañía, además, de Manuel Hernández Aguilera, Gobernador de Holguín y las máximas autoridades locales, intercambió con la población sobre inquietudes relacionadas con problemas propios de las comunidades y otros que afectan actualmente a la sociedad, como los altos precios de productos básicos.

El primer encuentro lo sostuvo con pobladores del barrio Corea, correspondiente a la circunscripción 97, consejo popular Velasco 2, quienes plantearon la situación de vulnerabilidad de más de 200 personas de 52 núcleos familiares ante las inundaciones provocadas por el río en los períodos de lluvia.

Marrero primer ministro  Gibara 02

Varios vecinos plantearon la necesidad de apoyo para impulsar las soluciones a este y otros problemas relacionados con el abasto de agua potable, el alumbrado del punto de encuentro del barrio, y la entrada hasta allí de los medios de comunales para la recogida de la basura.

Orientó crear un grupo de trabajo para hacer un análisis integral de la comunidad y con los especialistas de recursos hidráulicos analizar un proyecto para atender el tema río y poner orden y disciplina en torno a las imprudencias que inciden en su agravamiento.

Ante las reiteradas quejas por los precios abusivos y especulativos, y la desobediencia para cumplir con lo establecido en el comité de concertación, Marrero Cruz instó a cerrar filas en la dura batalla de combatir este flagelo con la participación y el control popular de los vecinos.

"Si no ponemos manos duras al final llegamos a un estado de ingobernabilidad. Hay que respetar las normativas y lo establecido y usar las facultades que tenemos. La batalla es todos los días y no solo de la Policía, sino de las instituciones y todas las instancias del Poder Popular. No puede faltar la denuncia", subrayó.

Marrero Gibara 03

La venta ilegal de medicamentos nacionales, la negativa de los nuevos actores económicos para recibir billetes de pequeña denominación a la hora de pagar el producto y las dificultades que presentan algunos habitantes de la zona de avanzada edad para acceder a trámites que les permitan resolver algunas de sus necesidades fueron otras de las preocupaciones ventiladas.

“Problemas pueden existir muchos, lo que no debe faltar es la respuesta. Hay que explicar a la comunidad qué se puede hacer para resolver sus inquietudes, qué está en estudio y qué requiere de alternativas”, apuntó el jefe de gobierno.

La intrincada comunidad La Resbalosa fue otro punto de encuentro con pobladores. Ante las situaciones planteadas por la falta de transporte, la ausencia de ofertas gastronómicas y agropecuarias, y de maestros y las limitantes para el desarrollo de la vida socioeconómica, el primer ministro llamó a buscar alternativas a partir de las potencialidades de la propia comunidad para dar respuesta a esas problemáticas.

Marrero primer ministro  Gibara 05

Aclaró el necesario acompañamiento de las instancias responsables, pero al mismo tiempo señaló que también hay que movilizar a los vecinos para transformar esa realidad que les afecta, y sugirió identificar un líder comunitario que contribuya en ello.

“Tenemos que buscar autonomía en La Resbalosa, todo lo que pueda generar una respuesta desde aquí mismo”, acotó.

En este aparte, el Gobernador de la provincia, refirió que hay que trazar un plan integral. En esta zona se pueden explotar muchas más potencialidades además de las forestales y la producción de carbón, como el cultivo de una variedad de piña autóctona de características singulares, y su propia historia, pues allí estuvo el Comandante en Jefe en 1968.

Marrero Gibara 04

El chequeo de las obras del Campismo de Caletones y el Hospital del municipio, ejecutados a más del 50 y 60 por ciento, respectivamente, formó parte de la agenda de trabajo, que prosiguió en la tarde con el consejo de la administración y la presentación de las acciones del territorio en saludo al 26 de julio.

Tras interactuar con cada uno de los organismos responsables y comentar acerca de la ausencia de acciones en sectores claves para el desarrollo local, el primer ministro reconoció el esfuerzo en el trabajo del municipio, no obstante llamó a fortalecer el trabajo del consejo de la administración, en lo que dijo les brindarán asesoramiento.

“En este escenario de economía de guerra, tenemos que corregir las distorsiones y reimpulsar la economía, todos unidos, trabajando duro y halando parejo”, concluyó.

Artículo relacionado:

Recorre Manuel Marrero Cruz municipio de Antilla

Yanela Ruiz González
Author: Yanela Ruiz González
MÁS ARTÍCULOS DE ESTE AUTOR
Lic. en Estudios Socioculturales, periodista de la Casa editora ¡Ahora! Especializada en temas de Educación y Educación Superior Fan de las redes sociales

Escribir un comentario