Presenciado en Holguín eclipse solar

  • Hits: 1672

eclipse desde Hguin


Este lunes 8 fue marcado por uno de los eventos astronómicos más relevantes que se pueden presenciar en nuestra bóveda celeste.  El fenómeno fue un eclipse solar parcial para Cuba, aunque total para ciudades de Norteamérica.

El fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro cuerpo eclipsante, inició en nuestro país a partir de las 13 horas con 39 minutos, alcanzando su máximo esplendor a las 14 horas y 53 minutos, y pondrá fin a su aparición a las 16 horas y cinco minutos. Nos dejará una duración total de dos horas y 25 minutos.

En nuestra ciudad de Holguín se podrá observar un 20 por ciento de oscurecimiento, debido a la ubicación en que se encuentra el municipio, factor que impide ver más de un 40 por ciento, como lo harán otras provincias del territorio nacional.

El oscurecimiento en el cielo dado por la interposición de la luna opacando el sol no ocurría en el país desde el 14 de diciembre de 2020.

Ernesto Chang Bermúdez, especialista principal en pronóstico meteorológico del Citma, informó que el avistamiento del fenómeno debe realizarse con la protección debida, o sea, uso de gafas oscuras que protejan de la radiación solar, no emplear dispositivos móviles para la filmación y no exponerse directamente.

Alertó que no debe constituir preocupación algunas afectaciones climáticas leves o un pequeño descenso de las temperaturas a raíz de la parcial desaparición del astro rey.


Escribir un comentario