Evalúa Desoft en Holguín acciones desarrolladas durante el 2023

  • Hits: 3348

desoft balance 2023 1Foto: Cortesía de Bárbara Pupo Leyva.

La División Territorial de la Empresa de Aplicaciones Informáticas Desoft supo hacer frente a un 2023 plagado de desafíos y, gracias a la unión de su equipo de trabajo, mantuvo indicadores favorables en las múltiples tareas que se ejecutan para continuar la apuesta por la informatización y el desarrollo tecnológico de la sociedad.

Si se hace un recuento de lo experimentado el pasado año, se resalta como positivo el incremento de las ventas asociadas a los productos propios de la empresa, comercializados bajo la modalidad SaaS, según explicó Yadira Raquel Ramírez González, su directora.

Los servicios con mayor incidencia en el cumplimiento del plan fueron el Soporte y Procesamiento de datos, pues el número de clientes que requiere asistencia de la empresa, luego del proceso de despliegue de una solución, va en aumento.

Asimismo, debido a la inestabilidad de personal en algunas instituciones, los clientes solicitan el servicio de la división para obtener asistencia y garantizar la continuidad de los sistemas de informática, según sea el caso.

De acuerdo con su función de creadora de programas y eficaz distribuidora, cuenta con proyectos y softwares que se encargan, por ejemplo, de la gestión de recursos humanos y trabajos financieros.

desoft balance 2023 2Foto del autor.

Al respecto, Ramírez González explicó que una de las más recientes novedades, materializadas por Desoft Holguín, consiste en un sistema para la gestión de dietas médicas en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín, que se encuentra en proceso de prueba.

Durante el 2023, se consolidaron los servicios asociados a la distribución de la Firma Digital de SOFTEL, y se prevé crecer en cantidad de clientes en el presente año.

Entre sus principales proyecciones está corregir y mitigar las limitantes detectadas y restablecer la posibilidad de la ejecución efectiva de todas las políticas y normas legales promulgadas por el país, para dinamizar la industria del software.

Además, se llevarán a cabo acciones para perfeccionar la implementación del Modelo de Negocios, así como realizar la certificación de procesos, modelo de calidad y los profesionales, según su rol y niveles de competencias.

Artículo relacionado:
Reconocen en Holguín a trabajadores del sector de las comunicaciones


Escribir un comentario